Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Caputo pone en marcha el plan para pasar deuda del BCRA al Tesoro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/12 - 08:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Lamiral - El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrentará este miércoles una prueba de fuego ante el mercado. Ese día, el titular del Palacio de Hacienda podrá testear si es posible desarmar la denominada “bomba de Leliqs” que tanto preocupa al presidente Javier Milei, pasando los pasivos del Banco Central al Tesoro Nacional, como ya lo hizo cuando fue titular de Finanzas durante la presidencia de Mauricio Macri.

En realidad, más que de Leliqs habría que hablar de pasivos remunerados porque los bancos las fueron dejando de lado en los últimos días. Ante las dudas que tuvieron por las declaraciones de Milei en las que aseguraba que era urgente desarmarlas para poder liberar el tipo de cambio, en la primera semana del nuevo gobierno los bancos cambiaron las Leliqs que vencen cada 28 días, por pases que se renuevan cada 24 horas.

Pero conocidas las primeras medidas económicas de Caputo, que se focalizan en un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI y en el salto discreto del dólar oficial a $800, sin que haya anuncios para las Leliqs, los bancos trataron de regresar. Por otro lado, el viernes, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, redujo de 126% a 100% la tasa de pases pasivos, los bancos quisieron posicionarse en Leliqs que pagan 133% y en la última licitación, Bausili solo aceptó $1 billón y rechazó $5 billones.

No está claro si el movimiento fue producto del desorden y la incertidumbre que generó la llegada de la Libertad Avanza al poder o si fue una obra maestra del engaño: asustar a los bancos para que abandonen los pasivos remunerados y luego ofrecerles alternativas. ¿Cuál es la alternativa? Bonos del Tesoro en pesos.

El mercado espera conocer este lunes las condiciones de la primera licitación de deuda a cargo del secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El jueves por la noche en un comunicado el Palacio de Hacienda anunció que entre otros instrumentos financieros, se van a poner a disposición letras con vencimiento a 30 días. Se especula que podrían ser letras de tasa fija (LEDES) con tasas mensuales del orden del 15%. El directivo de una sociedad de bolsa consultado por Ámbito consideró que “hay muchos pesos que quedaron sueltos” luego de la semana pasada.

Los vencimientos de diciembre, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), ascienden a unos $200.000 millones y la mayoría sería intraestado. También se supone que el Banco Central dejará de actuar en los mercados secundarios para sostener “la curva de pesos”, por lo que la participación que haya en la rueda del miércoles debería ser genuina, sin ayuda de manos amigas.

Hay un problema con lo que puede pasar desde el miércoles. El analista financiero Christian Buteler lo ha venido planteando en los últimos días. “Los pasivos remunerados son una herramienta de contracción monetaria, los bonos que coloca el gobierno no. Si pasás de pasivos remunerados a bonos o letras del Tesoro es una expansión monetaria en un contexto de aceleración inflacionaria”, señala el economista. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET