Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sumó cinco caídas al hilo: acciones locales bajaron hasta 4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/12 - 08:04 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña bajó este martes 19 de diciembre, y sumó cinco caídas al hilo. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también registraron mayoría de pérdidas. Esto sucede en el marco de la segunda semana de gobierno de Javier Milei y el día posterior a la decisión del Directorio del Banco Central (BCRA) de bajar la tasa de los plazos fijos tradicionales a 30 días al 110%.

El S&P Merval cayó 0,9%, hasta las 913.723,220 unidades. De esa manera, sumó una racha de cinco jornadas consecutivas de retroceso.

Encabezaron las bajas Transportadora de Gas del Sur (-4,1%), Central Puerto (-3,8%) y Edenor (-3,6%). En tanto las principales subas fueron para Aluar ( 4%), Ternium ( 2,5%) y Banco Valores ( 2%).

En tanto, en Wall Street, las acciones argentinas operan con mixtos. Las que más caen son las de BBVA (-3,2%), Transportadora de Gas del Sur (-2,4%) y Central Puerto (-2,4%). Por su parte, las que más avanzan son las de Telecom ( 1,6%), Loma Negra ( 1,3%) y Bioceres ( 0,9%).

Baja el S&P Merval y los ADRs: ¿En qué contexto?

El pasado lunes, el Gobierno declaró la emergencia del sector de transporte, y distribución de electricidad y gas y brindó un marco para realizar una revisión de las tarifas, a la vez que intervino el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), lo que estimuló a los papeles del segmento energético.

El martes, el Banco Central (BCRA) anunció que no se realizarán nuevas licitaciones de Leliqs, una promesa de campaña de Milei, y estableció que los Pases Pasivos serán su principal instrumento de absorción de excedentes monetarios.

A su vez, la autoridad monetaria indicó que su tasa de interés de política monetaria pasará a ser la tasa de los pases pasivos a un día de plazo, tasa que desde el miércoles de la semana pasada fue fijada en 100%, desde el 126% previo. Asimismo, la tasa del plazo fijo pasa de 133% a 110%.

Para afrontar vencimientos de deuda de corto plazo el Gobierno autorizó la emisión de instrumentos de deuda pública por hasta dos billones de pesos (unos u$s2.497 millones).

"Esta semana será clave ver si hay nuevos anuncios en relación con el plan fiscal expuesto por (el ministro de Economía Luis) Caputo y un primer approach para tratar la “ley ómnibus” en el Congreso, que destrabará ciertas cuestiones relevantes para el ajuste fiscal", dijo Portfolio Personal inversiones.

"En el plano impositivo, lo que deberá tratarse en el Congreso son las retenciones para productos no agropecuarios de 15%, la reversión de la reforma de Ganancias de cuarta categoría, la reforma del esquema de pago de Bienes Personales, el blanqueo y la moratoria propuesta por el equipo de Milei", señaló. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET