Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar MEP frena racha de tres bajas al hilo y busca los $1.000 tras abrupta baja de tasas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/12 - 08:06 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar MEP corta este martes 19 de diciembre una racha bajista de tres avances al hilo y se acerca a los $1.000, al tiempo que el Contado con Liquidación (CCL) también repunta, luego de que el Banco Central (BCRA) anunciara una reducción de la tasa de interés de los plazos fijos tradicionales a 30 días, pasando a ser del 110% anual.

En ese marco, el dólar MEP rebota $10,58 ( 1,1%) hasta los $973,80. De esa manera, este tipo de cambio marca una brecha del 21,3% con el oficial.

Por su parte, el dólar CCL avanza $6,56 ( 0,7%) hasta los $952,89. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 18,6%.

En el mercado informal, en tanto, el dólar blue escala $10 ( 1%) a $995 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. En efecto, la brecha con el tipo de cambio oficial avanza a 23,9%.

La demanda evidenciada el martes sobre los dólar paralelos eran consecuencia de la abrupta baja en la tasa de interés dispuesta por el BCRA, dentro del marco de su nueva política monetaria con el cambio del gobierno en el país hace una semana.

La autoridad monetaria redujo en la víspera la tasa de referencia al 100% anual desde el 133% anterior, eliminando la operatoria de las letras Leliqs, con el propósito de clarificar la señal monetaria en medio de una elevada inflación.

Agentes financieros coinciden en que con la reducción de esta tasa, ante una inflación anual proyectada en torno al 200%, parte de la liquidez movilizada hasta ahora en los bancos se comienza a volcar a diferentes activos que resguarden del alza de precios minoristas o vía dolarización de carteras.

"A primera vista", la decisión del BCRA "parece estar en desacuerdo con el objetivo de abordar el grave problema de inflación del país. Pero la medida parece tener como objetivo trasladar la gran carga de deuda" en pesos al Tesoro luego de financiar por años un abultado déficit fiscal, reportó la consultora Capital Economics.

"De ser así, sería un paso en la dirección correcta para hacer transparente el verdadero alcance del problema fiscal del Gobierno y poner fin a la monetización del déficit presupuestario por parte del banco central. Pero una solución permanente requerirá un ajuste fiscal sustancial y una prohibición absoluta al BCRA de financiar al Tesoro", afirmó.

"La baja de tasa del BCRA genera un dilema, pero no habrá corrida (financiera) porque no hay muchas posibilidades de inversión. Igualmente, el ahorrista pierde contra la inflación", afirmó el economista Miguel Kiguel.

Acortó que "el BCRA viene de devaluar más de lo previsto como para no volver a devaluar más adelante. Hasta ahora no hemos visto la acostumbrada fuga al dólar, el que fluctúa con márgenes razonables".

Con el inicio de esta nueva semana, el Gobierno declaró la emergencia del sector de transporte y distribución de electricidad y gas, y brindó un marco para realizar una revisión de las tarifas, a la vez que intervino el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

El mercado presta atención también a una licitación de títulos que realizará el miércoles Tesoro, en la cual se ofrecerán -entre otros- LEDES a 30 días de plazo para cubrir deuda de corto plazo, y un par de bonos atados a la inflación (T2X5 y TX26).

Para afrontar vencimientos inminente, el Gobierno autorizó la emisión de deuda por hasta 2,0 billones de pesos (unos 2.497 millones de dólares).

A cuánto opera el dólar oficial hoy, martes 19 de diciembre

Tras la devaluación, el dólar mayorista cotiza a $803,60 y sube $1 con relación al cierre del lunes.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy, martes 19 de diciembre

El dólar blue opera $955 para la compra y a $1.005 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 19 de diciembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se cotiza a $1.316.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 19 de diciembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $960,27 según Bitso. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET