Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mondino llegó a París para iniciar una agenda diplomática que busca convertir a Macron en el principal socio europeo de Milei
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/12 - 08:13 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Román Lejtman - Cuando es mediodía en Buenos Aires y tarde en París, Javier Milei y Emmanuel Macron chatean en confianza para compartir opiniones sobre economía, el tablero internacional y el fútbol. La comunicación entre ambos mandatarios fluye y la visita relámpago de Diana Mondino a Paris tiene como finalidad fortalecer ese vínculo personal y geopolítico entre Milei y Macron que inició después de la derrota de Sergio Massa en el balotaje.

La canciller llegó cuando ya oscurecía en Paris y se trasladó a un hotel importante cerca del Sena para iniciar un programa de treinta y seis horas, que incluye un cónclave con su colega Catherine Colonna, sucesivas reuniones con empresarios locales que invierten en la Argentina y encuentros diplomáticos para avanzar en el proceso de incorporación a la OCDE.

En el mapa europeo que Milei despliega para su agenda global, Francia puede ser clave ante los desafíos que debe enfrentar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la posible reformar del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y Junto a Alemania, Francia integra el tándem que mueve la economía europea, y todavía el presidente argentino no avanzó en profundizar los vínculos con el canciller de Alemania, Olaf Scholz. En Berlín existe otra lógica diplomática, Scholz prefiere las relaciones vis a vis y sólo usa lo necesario su sistema encriptado de chat.

Macron, en cambio, aplica una regla de juego distinta: recibió como una amigo personal a Mauricio Macri cuando ocupaba Balcarce 50, hizo lo mismo con Alberto Fernández como jefe de Estado y ahora ratifica su modus operandi con Milei.

Milei entendió rápido el Código Macron para las relaciones exteriores y tiene trato casi cotidiano con el Presidente de Francia. En este contexto, el presidente instruyó a Mondino para que ejecute un viaje corto a Paris con el objetivo de poner en marcha un proyecto ambicioso y estructural: establecer una relación estratégica entre la Casa Rosada y el Palacio Eliseo.

Mondino tiene escasa experiencia diplomática, y en París se apoyará en Ian Sielecki, que será representante en Francia cuando su pliego como embajador político sea aprobado en la Cámara Alta. Sielecki tiene llegada a Macron y su staff -de hecho le entregó una camiseta de Boca Juniors autografiada por Milei- y conoce todas las tertulias adonde se analiza la agenda internacional y se comentan todos los chismes del Palacio Eliseo.

Sielecki tendrá una faena compleja: en París hay desconfianza sobre el programa de gobierno de Milei, y ese temor se profundizó cuando el presidente argentino apareció junto a Jair Bolsonaro y Viktor Orbán en su ceremonia de asunción. Bolsonaro y Orbán reniegan del Cambio Climático -una bandera irrenunciable de Francia- y jamás cuestionaron la guerra ilegal que Rusia libra contra Ucrania.

Milei diseñó una estrategia diplomática que ubica a Macron en un casillero clave de su estrategia internacional, como en su momento lo hicieron Macri y Alberto Fernández. El presidente de Francia sonríe en las escalinatas del Palacio Eliseo y luego se muestra inflexible en las negociaciones para mejorar el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea.

Si no hay cambio de agenda, Mondino se encontrará con la canciller Catherine Colonna para profundizar la relaciones bilaterales y hallar puntos de contacto entre la posición de la Argentina y de Francia sobre las reformas que se están planteando al acuerdo Mercosur-UE.

Macron, como siempre, es inflexible en capítulos del tratado que puedan afectar su base electoral, y la canciller Colonna no se moverá un centímetro del guión oficial. Mondino viajó con expectativas de encontrar un atajo que permita firmar una side letter del acuerdo Mercosur-UE antes que inicie febrero de 2024.

Se trata de una posibilidad remota: Francia, Irlanda y Polonia no quieren competir con los productos agropecuarios que producen Argentina y sus socios del foro regional. INFOBAE

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET