Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Forex Hoy: El Dólar se afianza antes de los datos de inflación del PCE
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/12 - 08:06 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer - El Dólar estadounidense (USD) continuó debilitándose frente a sus rivales el jueves, con el Índice del Dólar tocando su nivel más bajo desde principios de agosto por debajo de 102.00 en la sesión americana. A primeras horas del viernes, el Dólar se mantiene firme, ya que los inversores se mantienen al margen a la espera de los datos del Índice de Precios Subyacente del Gasto en Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed), para el mes de noviembre.

La revisión a la baja del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre, anunciada el jueves, provocó una nueva presión vendedora sobre el Dólar. Mientras tanto, los principales índices de Wall Street cobraron impulso alcista tras la agitada acción del miércoles, lo que puso peso adicional sobre los hombros del Dólar. En la mañana europea del viernes, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan en territorio negativo y el índice del Dólar consolida sus pérdidas semanales ligeramente por debajo de 102.00. Además de las cifras de inflación del PCE, en la agenda económica estadounidense se publicarán las ventas de viviendas nuevas de noviembre y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de diciembre (definitivo).

Precio del Dólar esta semana

Las ventas minoristas en el Reino Unido aumentaron un 1.3% mensual en noviembre, según informó el viernes la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS). Este dato se produjo tras el 0% de octubre (cifra revisada desde el -0.3%). El dato mejoró las expectativas del mercado, que esperaban un aumento del 0.4%. Otros datos del Reino Unido revelaron que el crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) para el tercer trimestre se revisó a la baja hasta el 0.3% desde el 0.6% de la primera estimación. El GBP/USD subió ligeramente como reacción inmediata a los datos mixtos y ahora cotiza ligeramente al alza en torno a 1.2700.

El EUR/USD ganó tracción en la segunda mitad de la jornada del jueves y cerró en territorio positivo antes de estabilizarse cerca de 1.1000 a primera hora del viernes.

El USD/JPY se desvió a la baja el jueves ante la renovada debilidad del Dólar y perdió más de 100 puntos. En la mañana europea del viernes, el par parece haber entrado en una fase de consolidación por debajo de 142.50. Los datos de Japón mostraron que el Índice de Precios al Consumo (IPC) nacional subió un 2.8% anual en noviembre, por debajo del aumento del 3.3% registrado en octubre. Mientras tanto, las actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón mostraron que los miembros acordaron que necesitan mantener pacientemente la actual política flexible.

El Oro se benefició del retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y de la presión vendedora que rodea al USD para registrar modestas ganancias el jueves. El XAU/USD se mantiene en torno a 2.050$ a primera hora del viernes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET