Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Por la inflación, Gobierno analiza la creación de nuevos billetes de $20.000 y $50.000
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/12 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras el desembarco del nuevo Gobierno y la puesta en marcha del llamado “plan de estabilización”, el Banco Central analiza la posibilidad de la emisión de billetes de mayor denominación para enfrentar la situación. Según trascendió en las últimas horas, el presidente de ese organismo, Santiago Bausili, ya habría deslizado esta decisión a las entidades financieras.

Actualmente, el billete de mayor denominación es el de $2.000, que prácticamente equivale a dos dólares, al tipo de cambio paralelo. Se han avanzado en las especificaciones técnicas y se retomaron actividades que Miguel Ángel Pesce, el predecesor de Bausili, había iniciado en los últimos meses de manera discreta. Pesce había encargado estos cambios debido a las fuertes críticas de los bancos sobre el costo y logística de mantener billetes de tan bajo valor.

Los entendidos en la gestión de billetes afirman que la denominación ideal sería de $20.000 y $50.000. Si se eligen valores de $5.000 o $10.000, dada la duración del proceso de producción, su introducción apenas se notará en circulación. Aunque pueda parecer elevado, según los expertos, un billete con un valor máximo de $50.000 es la opción más sensata. En la actualidad, este billete equivale a 50 dólares.

De acuerdo con adelantos del Panorama Empresarial del viernes pasado, los nuevos billetes posiblemente entren en circulación en marzo. Sin embargo, el BCRA enfrenta una incertidumbre respecto a la denominación adecuada. Inicialmente, se consideraron billetes de $5.000 y $10.000, pero dado el continuo incremento inflacionario, ahora se barajan otras opciones: billetes de 20.000 y 50.000 pesos, para mantener el paso con la subida de precios.

Mientras tanto en la Casa de la Moneda

La Casa de la Moneda no cuenta con un presidente designado en la actualidad, ya que su último titular, Ángel Elettore, renunció. El organismo está dirigido por las dos integrantes que conforman su directorio: Cristina Tchintian, en representación del BCRA, y Marina Pecar, en representación del Ministerio de Defensa. Ambas fueron designadas por Miguel Pesce y Jorge Taiana, respectivamente.

La producción de la Casa de la Moneda está enfocada en la fabricación de billetes de $1.000 y $2.000 a la máxima velocidad posible. Se contempla también la opción de importarlos, aunque este proceso es lento y costoso.

Sin embargo, existen deudas pendientes con proveedores internacionales: la Casa de la Moneda adeuda u$s11,18 millones a su par brasileña, más de 12 millones de euros a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España, y casi u$s7 millones a China Banknote Printing and Minting Corporation para normalizar el suministro de billetes e insumos. AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET