Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sostiene baja y crece la expectativa en el mercado por el DNU de Javier Milei
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/12 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña sostiene las caídas por segunda jornada consecutiva en medio de un clima expectante en lo político tras las reformas anunciadas por Javier Milei. El Presidente llamó a sesiones extraordinarias del Congreso para instrumentar reformas del Estado y se espera la inminente difusión de un decreto que desregula la economía.

El índice S&P Merval cae un 0,4%, a 909.895,82 unidades, luego de perder un 3,72% en la víspera y ganar un 2,46% la semana pasada. En tanto, el Merval en dólares se acerca a los 1.100 puntos con una suba del 0,6%.

En ese contexto, las subas son de hasta el 3,4% encabezadas por Cresud, seguido de Central Puerto (2,8%), Loma Negra (1,5%) y Banco Macro (1%). Los descensos, pertenecen a Transener (-2,9%), BYMA (-2,2%), Pampa Energía (-1,4%) e YPF (-1,3%).

"Todo el mundo, tanto la gente que invierte como la que no, está expectante para ver si el gobierno es capaz de llevar a cabo las medidas anunciadas. Aún cuando es claro, que además, habrá una negociación por delante", dijo Santiago Abdala de Portfolio Personal Inversiones.

ADRs en Wall Street

Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de subas de Edenor hasta un 4,6%, Central Puerto (3,1%), Loma Negra (2,2%) y Banco Macro (1,1%).

En el caso de Edenor, desde Delphos Investment sostienen que: "el mercado ha venido especulando con el ajuste de tarifas, y por ello esta industria reflejó el mejor de los desempeños entre los componentes del panel líder y general, junto con las compañías de alimentos. La materialización de los aumentos de tarifa puede dar un empujón más a estos papeles, pero gran parte del efecto ya está descontado en las cotizaciones y los precios ya no son tan atractivos como lo fueron hasta hace poco tiempo atrás".

Las caídas, pertenecen a Telecom Argentina (-1,8%), YPF (-0,8%) y Despegar (-0,4%). AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET