Buenos Aires, 16/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Es probable que los alcistas sigan dudando a menos que el Euro se estabilice por encima de 1.1000
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/01 - 06:59 FxStreet
 Recomendar  Imprimir
Por Eren Sengezer.
  • El EUR/USD fluctúa cerca de 1.0950 al inicio de la nueva semana.
  • Un cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar la tracción del EUR/USD.
  • El nivel de 1.0920 se alinea como soporte clave a corto plazo.
El EUR/USD logró borrar sus pérdidas diarias tras caer por debajo de 1.0900 el viernes, pero cerró la primera semana de 2024 en terreno negativo. El panorama técnico del par no ofrece una pista direccional a corto plazo y es probable que los inversores presten mucha atención a la percepción del riesgo a falta de publicaciones de datos macroeconómicos de relevancia.
La publicación de datos macroeconómicos mixtos en EE.UU. provocó que el par EUR/USD fluctuara con fuerza durante la sesión americana del viernes. Tras perder casi 50 pips y caer por debajo de 1.0900 como reacción inicial al informe de empleo de diciembre, el par dio un brusco giro de 180 grados y avanzó hasta la zona de 1.1000.
Las nóminas no agrícolas de EE.UU. aumentaron en 216.000 en diciembre. Aunque esta cifra superó las expectativas del mercado de un aumento de 170.000, las revisiones a la baja de los datos de noviembre y octubre provocaron una breve recuperación del Dólar estadounidense. Además, la tasa de desempleo se mantuvo en el 3.7%, aunque la tasa de participación de la fuerza laboral bajó del 62.8% al 62.5% en diciembre. Por último, el PMI de servicios del ISM cayó a 50.6 en diciembre desde 52.7 en noviembre, lo que pone de relieve una pérdida de impulso en el crecimiento empresarial del sector servicios.
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan en terreno negativo a primera hora del lunes por la escalada de las tensiones geopolíticas y el temor a que la crisis de deuda del sector inmobiliario chino se extienda al sector financiero en general. Una apertura bajista en Wall Street podría ayudar al Dólar a mantenerse firme frente a sus rivales en la segunda mitad del día.
En la agenda económica europea se publicarán las ventas minoristas de noviembre y el sentimiento empresarial de diciembre. A primera hora del día, los datos de Alemania han mostrado que los pedidos de fábrica aumentaron un 0.3% mensual en noviembre. Esta lectura no alcanzó la estimación de los analistas de un crecimiento del 1%, pero no provocó una reacción notable en el mercado.
Análisis Técnico del EUR/USD
En el gráfico de 4 horas, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se recuperó hacia 50, lo que indica una pérdida de impulso bajista. Sin embargo, el EUR/USD se mantiene peligrosamente cerca de 1.0920, donde se encuentra la media móvil simple (SMA) de 200 periodos. Por debajo de este nivel, 1.0890 (límite inferior del canal de tendencia ascendente) podría actuar como próximo soporte antes de 1.0850 (38.2% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista).
Al alza, 1.0980 (SMA de 100 periodos) podría ser la primera resistencia antes de 1.1000 (nivel psicológico, SMA de 50 periodos) y 1.1050 (punto medio del canal ascendente).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET