Buenos Aires, 15/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Merval encadena su cuarta suba al hilo y los bonos soberanos en dólares extienden las pérdidas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/01 - 08:19 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Marcos Phillip - La bolsa porteña avanza un 2,5%, con lo que extiende las ganancias por cuarta rueda consecutiva, alentada por el incremento del dólar contado con liquidación. De esta manera, el índice se ubica ahora en 877 dólares. En la plaza externa, las acciones de empresas argentinas que se negocian en el exterior marcan bajas de hasta 1,8%, encabezadas por Transportadora Gas del Sur, en una rueda de clima negocios dispar en Wall Street.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negocian con bajas a lo largo de la curva de hasta 2,2%, lideradas por el Global 46, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan ascensos de hasta 1,7%, encabezados por el TX26.

A nivel local, el vocero presidencial Manuel Adorni evaluó hoy que el resultado de la presencia del mandatario Javier Milei en el Foro Económico Mundial, en Davos, fue "sensacional" no solo por el "recibimiento" que tuvo de los asistentes al encuentro, sino también por la "posterior repercusión" internacional, afirmó.

"La apreciación es que tuvo un resultado sensacional; lo expresado en el discurso, no solo el recibimiento y la posterior repercusión a nivel mundial, no se han visto en décadas en la Argentina", dijo Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Ante una consulta periodística sobre la evaluación que hizo el Gobierno de la presencia del jefe de Estado en Davos, Suiza, el vocero respondió: "Simplemente me puedo limitar a contar que estamos felices y orgullosos por la contundencia que ha demostrado la Argentina en relación hacia dónde vamos". Adorni sostuvo que en Davos el "mundo se enteró efectivamente de esta Argentina que empezamos a transitar", dijo.

Qué pasa en los mercados del mundo

Las principales acciones de Wall Street se negocian con tendencia mixta, mientras los inversores buscan inspiración en las nuevas ganancias trimestrales, en medio de cada vez menos esperanzas de un recorte de las tasas de interés a principios de 2024.

Las empresas tecnológicas impulsaron al sector al alza, después de una perspectiva alcista de ingresos impulsada por la inteligencia artificial de TSMC, un proveedor clave de Apple y Nvidia. Las acciones de TSMC avanzaban casi un 7%.

Los índices del NYSE todavía están luchando por despegar este año, mientras los comentarios de los banqueros centrales y los datos económicos mixtos ponen a prueba la fe de los inversores en un giro de la Reserva Federal. Las probabilidades de un recorte de tipos en marzo, según lo ven los operadores, cayeron 10 puntos porcentuales respecto a hace una semana.

Los inversores están atentos a nuevos datos que alimenten sus expectativas, por lo que la publicación de las lecturas sobre las solicitudes semanales de desempleo fue el foco de atención de hoy. En este sentido, las solicitudes semanales de desempleo alcanzaron su nivel más bajo en más de un año la semana pasada, a pesar de las preocupaciones sobre la desaceleración del mercado laboral para comenzar 2024.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street registran resultados mixtos. Así, el S&P 500 gana 0,36%; el industrial Dow Jones cae 0,13%; y el tecnológico Nasdaq sube 0,96%.

Merval

El Merval marca una suba de 2,5%. En este contexto, los ascensos de las acciones líderes son registrados por Edenor (6,6%); BBVA Argentina (4,8%); y Grupo Supervielle (3,8%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negocian con mayoría de resultados en rojo. De esta manera, las pérdidas corresponden a Transportadora Gas del Sur (-1,8%); Corporación América (-1,5%); y Banco Macro (-1,2%).

Bonos

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negocian con bajas a lo largo de la curva de hasta 2,2%, lideradas por el Global 46, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan ascensos de hasta 1,7%, encabezados por el TX26.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 1.899 puntos básicos. IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET