Buenos Aires, 15/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas trepan hasta 9% en Wall Street y S&P Merval anota sexta suba al hilo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/01 - 08:27 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

Las acciones argentinas avanzan con firmeza en Wall Street este lunes 22 de enero, al tiempo que la bolsa porteña anota su sexta suba al hilo este lunes 22 de enero, en medio de compras impulsadas por cobertura ante una elevada inflación, en momentos en que las miradas del mercado ponen el foco en los cambios que hizo el Gobierno sobre el proyecto de ley ómnibus.

De esta forma, el índice líder S&P Merval sube 3,3% a 1.213.127,56 puntos tras acumular un avance del 13,7% durante la semana pasada. En tanto, el Merval en dólares sube 1,7% a 914,91 puntos.

En ese marco, los ascensos del panel líder de BYMA están encabezadas por Grupo Supervielle ( 9,1%); Telecom Argentina ( 8,6%), y banco BBVA ( 6,9%)

El Gobierno dio lugar a los reclamos de la oposición "dialoguista" y envió este lunes al Congreso un nuevo proyecto de ley ómnibus que contempla modificaciones con intención de aprobar el grueso de los cambios presentados.

Según el documento, entre las principales variaciones, el Poder Ejecutivo acepta eliminar YPF del listado de empresas a privatizar y para las firmas Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa.

Por otra parte, la administración accedió al reclamo de los gobernadores por lo que limitó las retenciones a las economías regionales a cero. "Se establecen en 0% para las economías regionales. A su vez, se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación. Solamente se mantiene la facultad para poder reducirlas", reza el nuevo artículo.

Además, se compromete mantener la fórmula previsional hasta abril y luego comenzará una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC.

"Se hace público que el Gobierno cede en algunos puntos de la ley ómnibus y el mercado reacciona bien. Se paga la viabilidad, también", comentó el analista financiero Leandro Ziccarelli.

Acciones argentinas en Wall Street

Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en el exterior suben hasta casi 9% encabezados por Edenor ( 8,7%), Grupo Supervielle ( 6,5%), y Grupo Financiero Galicia ( 6,5%). A contramano, solo registran bajas los activos de Bunge (-2,6%); Adecoagro (-1,3%).

A su vez, las acciones de YPF subían un 1,6% en la bolsa de Nueva York hasta los u$s15,88, luego de que el Gobierno dispusiera que la petroleraserá privatizada.

En tanto, el nuevo texto oficial consignó que las empresas NucleoeléctricaBanco Nación y ARSAT estableció que el Estado solo pueda realizar una "privatización parcial, debiendo -el Estado- mantener el control de la empresa".

Además, se incorporó la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones de la Ley N 23.696 para el seguimiento de los trámites respectivos. Por otra parte, se eliminó el articulo 9 y se amplió la redacción actual el artículo 35 de la Ley N° 24.804 con el fin de mantener el poder de veto en algunas decisiones de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima.

Finalmente, se eliminó el articulo 11 manteniendo la obligación del Estado detener una acción con derecho a veto para las decisiones que impliquen el cierre de la actividad. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET