Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno envió al Congreso la Ley ómnibus definitiva: qué dice el texto oficial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/01 - 08:35 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Dolores Olveira - El Gobierno envió al Congreso el texto definitivo de la ley ómnibus que pretende que los legisladores aprueben, con numerosos cambios y la exclusión total de algunos capítulos.

Cómo quedan los tres puntos más polémicos

El ajuste de las jubilaciones, la eliminación de institutos de la cultura y la privatización de YPF y el Banco Nación, y las retenciones para el agro tuvieron tantos cambios que son una verdadera marcha atrás.

En cuanto a las jubilaciones, se incorporó una formula previsional de ajuste automático de haberes por inflación.

El Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual. A partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC. Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo, afirma el nuevo proyecto.

También se eliminan las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente. "Se le pone fin a un privilegio de la casta en donde los presidentes accedían a una jubilación millonaria y vitalicia", afirma el proyecto.

Además, se rediseñó el capítulo de cultura, protegiendo los recursos del sector, pero preservando el objetivo de que los gastos administrativos no sean una carga excesiva sobre el sector y con rediseños institucionales en la propuesta de modernización del Fondo Nacional de las Artes (cuyo cierre ya no se propicia) y el instituto del cine (INCAA).

Respecto de las privatizaciones, se eliminó YPF del listado. Para Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa. Además, se incorporó expresamente, la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones para el seguimiento de los trámites respectivos

Las retenciones se establecen en 0% para las economías regionales. A su vez, se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación. Solamente se mantiene la facultad para poder reducirlas.

Se reformularon los regímenes de pesca, hidrocarburos y biocombustibles, así como a los capítulos de ambiente y de defensa de la competencia.

Cuáles son las modificaciones al capítulo impositivo

Blanqueo

1. Se establece que los sujetos no residentes que adhieran al presente Régimen de Regulación de Activos no podrán declarar bienes que se encuentren en posesión, anotados, registrados o depositados a nombre de terceros.

2. Se incorpora como sujetos excluidos a los funcionarios que se hayan desempeñado en el rol en los últimos 5 años.

3. Se excluye a los agentes de retención con procesamiento firme.

4. Se define que lo producido del Impuesto Especial de Regularización se destinará a la del Banco Central de la República Argentina.

Bienes Personales

Se establece un beneficio para sujetos cumplidores que consiste en la capitalización.

Qué capítulos serán reenviados para sesiones ordinarias

La introducción al nuevo articulado advierte que, "por haber visiones a favor y en contra, se decidió transferir a sesiones ordinarias los temas de salud mental, los cambios en la ley de sociedades, la discusión sobre el traspaso de la Justicia nacional a la ciudad, y tres temas de la reforma electoral: secciones uninominales, el futuro de las PASO y el régimen de partidos políticos".

Todos estos proyectos serán presentados en el comienzo del período ordinario del año legislativo, y también más de la mitad de los temas que afectaban al Código Civil y Comercial, reservando a la ley ómnibus los artículos estrictamente necesarios para mejorar la libertad contractual en adición a la incorporación del divorcio exprés, continúa.

"Muchos otros temas se modificaron según el debate de las últimas semanas, y en tal sentido, se acortó el plazo de las delegaciones, se precisaron las delegaciones legislativas y los mecanismos de ordenamiento administrativo", precisa.

En muchos otros temas hubo modificaciones menores todos los cuales mejoran la calidad de la propuesta

"Este proyecto incorpora gran parte del debate público, pero mantiene las bases fundamentales de ampliación de libertades, libertad económica, reorganización administrativa, equilibrio presupuestario, desregulación económica, fortalecimiento de la educación y la cultura, seguridad y finalmente, y mejora en el funcionamiento de la justicia. Ahora es responsabilidad del Congreso", concluye el texto. IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET