Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Nicolás Dujovne pronosticó escenario de ajuste si el Gobierno no reemplaza recursos de la ley ómnibus
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/01 - 08:13 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El ex ministro de Hacienda de Mauricio Macri y artífice del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás Dujovne, pronosticó un escenario de ajuste si el Gobierno no reemplaza recursos de la ley ómnibus.

En su cuenta de X, el economista indicó: "Es muy importante que Economía muestre como va a reemplazar los recursos que pierde, eventualmente, por el capítulo fiscal de la Ley. Blanqueo y Moratoria no generan mucho en el corto plazo. Lo que sumaba YA para Nación era retenciones (0.5% del PBI) y Ganancias (0.4% del PBI)".

"Ese 0.9% perdido se puede recuperar. Combustibles, que es todo de Nación hoy recauda 0.4% del PBI y en el máximo generó 1%. Y con todo lo malo que es el Impuesto País, hoy la alicuota es 17.5% y el Ejecutivo tiene facultades para subirla. Se puede recuperar todo lo perdido", agregó.

Por otro lado apuntó a los beneficios fiscales que accede Tierra del Fuego y que año a año se irán reduciendo: "Es injusto no hacer nada con el régimen de Tierra del Fuego. Por el fisco y los consumidores. Sin tocar el regimen (que tambien se puede), se debe volver a la reforma del 2017 y unificar la alícuota de Internos, y también unificar los aranceles de la Isla a los del Continente. Solo con ese cambio, los celulares y notebooks pasan a importarse en el continente y se recauda IVA y Ganancias. Los precios son más bajos y aumenta la recaudación. Ganan el fisco y los consumidores. Es lo mínimo que se puede y debe hacer".

"Del lado del gasto, siempre hay mucho por hacer y se puede generar el diferencial que falta. Pero es muy importante mostrar el detalle y la secuencia para dar certidumbre y consolidar la baja del riesgo soberano", concluyó.

Ley ómnibus: la marcha atrás del Gobierno para lograr su aprobación

En una conferencia de prensa en Casa Rosada, el ministro Luis Caputo anunció que el oficialismo removerá el capítulo fiscal de la ley ómnibus, con el objetivo de alcanzar la media sanción en la Cámara de Diputados.

"De ninguna manera queremos es que, por este capítulo fiscal, se demore algo que es necesario y urgente", señaló el ministro de Economía durante la conferencia de prensa, en donde apuntó que, como compensación, el Gobierno está "evaluando medidas que implican un mayor ajuste para todos".

Los artículos incluidos en el capítulo de la reforma fiscal de la ley ómnibus y que serán removidos contemplaban modificaciones en:

-Movilidad jubilatoria: continuará la fórmula que determinaba los haberes jubilatorios por un índice que surge de sumar 50% del aumento trimestral de la recaudación de la ANSES y 50% de la variación de los salarios.

-Blanqueo de capitales: se permitía regularizar hasta u$s100.000 en efectivo, inmuebles o criptomonedas sin pagar impuestos.

-Moratoria: se establecía nuevo régimen de regularización de obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social.

-Bienes personales: contemplaba posibilidad de un pago anticipado de ese tributo por obligaciones de los próximos cuatro años y una baja gradual en las alícuotas.

Impuesto a las Ganancias: se reducía el mínimo no imponible hasta alcanzar a los salarios brutos de más de $1.350.000.

-Retenciones: se elimina el incremento de los cobros por derechos de exportación a economías regionales. AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET