Buenos Aires, 15/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Argentina recibió u$s4.700 millones del FMI y canceló vencimientos: reservas superaron los u$s27.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/02 - 08:05 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

 Tal como anticipó Ámbito, el Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el acuerdo a nivel staff que alcanzó la Argentina, y desembolsó al país unos u$s4.700 millones, confirmaron fuentes oficiales a este medio.

De esta forma, el Gobierno canceló vencimientos con el Fondo por casi u$s2.000 millones -tal como estaba estipulado en el calendario del acuerdo, y por ende, las reservas brutas del Banco Central crecieron en el día u$s2.527 millones hasta los u$s27.635 millones.

Argentina recibió el visto bueno del directorio del FMI para la última revisión del programa por u$s44.000 millones, lo que desbloqueó un nuevo tramo de desembolsos.

"Calculamos que el desembolso fue de u$s4.655 millones y que Argentina pagó los vencimientos de capital de enero por u$s1.945 millones, dejando un saldo a favor de u$s2.710 millones, similar al crecimiento de las reservas brutas", señaló en un informe la consultora Facimex. "Mañana Argentina tiene que pagarle al FMI u$s769 millones en concepto de intereses", agregó Facimex.

El resto del desembolso de u$s4.700 millones debería ser utilizado para el pago de los compromisos de abril próximo, que también equivalen a aproximadamente u$s1.940 millones.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizó el acuerdo técnico alcanzado con la Argentina en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas.

El máximo órgano de conducción del organismo multilateral deliberó sobre el acuerdo luego de que el pasado 10 de enero se consiguiera "reflotar" a nivel técnico el entendimiento que en su momento fue alcanzado durante la gestión de Alberto Fernández.

El tratamiento ocurrió un día después de que el FMI corrigiera las proyecciones de crecimiento para la Argentina en su última actualización del informe de Perspectivas Económicas. Así, mientras que en octubre pasado proyectaba un crecimiento de 2,8% para la economía local en 2024, ahora estima que caerá en igual porcentaje, un -2,8%. AMBITO

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET