Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Coparticipación: las provincias perdieron en enero $277.000 millones por menor recaudación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/02 - 08:09 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

La discusión entre el gobierno y los gobernadores por cada peso disponible en la economía va a marcar la agenda económica del primer año de Javier Milei en la presidencia. Por caso, en el primer mes del año la caída de la coparticipación habría llegado al 12% según estimaciones del economista Nadin Argañaráz.

En enero, cada habitante de la Argentina habría perdido unos $6.000 por menores envíos del Gobierno a los gobernadores, con quienes se mantiene enfrascado en una fuerte disputa por los recursos del impuesto PAIS.

El dato privado anticipa un resultado negativo de la primera recaudación de impuesto del año. El 86% de la coparticipación se mueve al compás de la recaudación del IVA y del Impuesto a las Ganancias. El primero habría quedado golpeado por la caída del consumo, el segundo por la reforma del 2023 que afecta desde el 1ro de enero.

Según indican los datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que dirige Argañaraz, “las transferencias nacionales automáticas a provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con datos al 29, caerían un 12% interanual real en enero”,

“Las jurisdicciones más afectadas serían Buenos Aires (-14,6%), Salta (-12,4%) y Misiones (-12,2%). Por otro lado, las jurisdicciones con menor caída serían CABA (-9,7%), La Pampa (-10,9%) y San Luis (-11%)”, indica el reporte

El IARAF plantea que “al descontar las transferencias por leyes especiales y compensaciones, la coparticipación neta del consolidado descendería 9,6% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado (esta variación es equivalente para las 24 jurisdicciones)”.

El estudio plantea que “es posible cuantificar la pérdida de coparticipación de enero, tratándola en pesos de enero 2024".

Los distritos que menos plata recibieron

“La caída mensual de ingresos de las provincias más CABA del mes de enero, con la información disponible al día 29, a precios de hoy, sería de $277.000 millones. En términos per cápita, serían unos $6.000 por habitante promedio del país”, señala el informe.

La baja de los recursos para las provincias se produce en el marco de una fuerte disputa que mantiene el gobierno nacional con los gobernadores de las provincias que reclaman una compensación por la pérdida de recursos que les causa la reforma del Impuesto a las Ganancias.

A partir del 1ro de enero comenzó a regir el nuevo Impuesto Cedular que afecta a menos del 1% de los asalariados de alto poder adquisitivo del país. Eso implicó una fuerte caída de fondos que llegaban de manera automática a cada jurisdicción.

Desde el primer día de este año, cada empresa y organismo público que practicaba retenciones a salarios por encima de $1,8 millones bruto dejó de hacerlo, generando un nuevo hueco en la recaudación general. Sería del 0,4% del PBI según datos del gobierno.

Una de las peleas que mantienen los gobernadores por la compensación a los fondos que perdieron por permitir que se redujera la recaudación de Ganancias es por el producido del Impuesto PAÍS. El año pasado recaudó $1,5 billones. Este año, al extenderse a más cantidad de actividades que el año pasado, es probable que recaude más, aunque la menor actividad económica tal vez compense ese efecto. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET