Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco de Inglaterra mantiene las tasas de interés en 5,25%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/02 - 08:15 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El Banco de Inglaterra (BOE, por sus siglas en ingles) tomó la decisión este jueves de mantener sin cambios las tasas de interés, en medio de divisiones dentro del Comité de Política Monetaria. Esto porque de los nueve miembros, seis votaron a favor de mantener los tipos en el 5,25%, nivel más alto en 15 años.

Sin embargo, la novedad radica en que Jonathan Haskel y Catherine Mann abogaron por un aumento del 0,25%, mientras que Swati Dhingra respaldó una disminución de la misma magnitud.

Esta situación marcó un hito, siendo la primera vez desde agosto de 2008, al inicio de la crisis financiera mundial, que los responsables políticos se dividieron en opiniones sobre subir o bajar los tipos de interés en la misma reunión.

Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, expresó la necesidad de obtener más pruebas de que la inflación se estabilizará en el objetivo del 2% antes de considerar la posibilidad de reducir los tipos de interés. Este enfoque cauteloso contrastó con las expectativas de los economistas encuestados por Reuters, que anticipaban un consenso en mantener los tipos.

En un cambio de tono, el Banco de Inglaterra abandonó la advertencia de un "mayor endurecimiento" en caso de presiones inflacionistas persistentes, optando por revisar la duración de la tasa de interés bancaria en su nivel actual.

A nivel internacional, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció la posibilidad de reducciones en las tasas, mientras que el Banco Central Europeo también se mostró explícito en sus intenciones. Aunque el Banco de Inglaterra reafirmó la necesidad de una política monetaria "restrictiva durante el tiempo suficiente", redujo sus proyecciones de inflación a corto plazo.

Tasas de interés en Inglaterra

Destacando el notable crecimiento salarial en el Reino Unido, el banco sugirió que la inflación anual podría retornar al 2% en el segundo trimestre de este año, aunque las proyecciones a medio plazo indicaron un aumento por encima del objetivo en el tercer trimestre de 2024, postergándose su estabilización hasta finales de 2026.

A pesar de una modesta mejora en las previsiones de crecimiento anual y el respaldo a los recortes fiscales de Jeremy Hunt, ministro de Finanzas, el Banco de Inglaterra mantuvo la cautela respecto al crecimiento económico en los próximos trimestres. La situación económica, especialmente el costo de vida, se mantiene como un tema crucial de cara a las probables elecciones nacionales este año, mientras que la advertencia del Fondo Monetario Internacional sobre reducciones fiscales y las rebajadas perspectivas de crecimiento para 2025 plantean desafíos significativos.

A nivel internacional, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció la posibilidad de reducciones en las tasas, mientras que el Banco Central Europeo también se mostró explícito en sus intenciones. Aunque el Banco de Inglaterra reafirmó la necesidad de una política monetaria "restrictiva durante el tiempo suficiente", redujo sus proyecciones de inflación a corto plazo.

Destacando el notable crecimiento salarial en el Reino Unido, el banco sugirió que la inflación anual podría retornar al 2% en el segundo trimestre de este año, aunque las proyecciones a medio plazo indicaron un aumento por encima del objetivo en el tercer trimestre de 2024, postergándose su estabilización hasta finales de 2026.

A pesar de una modesta mejora en las previsiones de crecimiento anual y el respaldo a los recortes fiscales de Jeremy Hunt, ministro de Finanzas, el Banco de Inglaterra mantuvo la cautela respecto al crecimiento económico en los próximos trimestres. La situación económica, especialmente el costo de vida, se mantiene como un tema crucial de cara a las probables elecciones nacionales este año, mientras que la advertencia del Fondo Monetario Internacional sobre reducciones fiscales y las rebajadas perspectivas de crecimiento para 2025 plantean desafíos significativos. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET