Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Desde mañana las pymes podrán acceder al dólar oficial para cancelar deudas por importaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 08:15 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El gobierno contabilizó un total de deudas netas por USD 42.600 millones.

Alrededor de 10.000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con deuda comercial declarada por hasta USD 500.000 podrán acceder desde esta semana y hasta el 9 de marzo próximo al mercado único y libre de cambios (MULC) para cancelar sus deudas con proveedores del exterior, según informó Télam.

“Las licitaciones estarán abiertas a todos aquellos importadores que tengan saldos pendientes de cancelación de su deuda registrada en el Padrón de Deudas Comerciales por Importaciones con Proveedores del Exterior”, indicó el Banco Central (BCRA) en un comunicado.

En tanto, a partir del 10 de marzo, podrán acceder por un adicional de USD 100.000 y, desde el 10 de abril, por el monto restante de su deuda registrada.

El BCRA tomó esta decisión dada “la acumulación de reservas internacionales durante las últimas semanas, y la alta aceptación de los Bopreal Serie 1″ y por el armado del Padrón de Deuda Comercial elaborado por la Secretaría de Comercio y la AFIP.

Este último “permitió determinar que con USD 1.200 millones podemos darle solución al 80% de las pymes importadoras”, sostuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, en un posteo en la red social X.

Por su parte, la autoridad monetaria, conducida por Santiago Bausili, aseguró: “El Padrón de Deuda Comercial se diseñó con el objetivo de sincerar y conocer el estado de situación de la deuda comercial que dejó el gobierno anterior, cuya gestión restringió el acceso a dólares para el pago de obligaciones contraídas en el exterior”.

De esta manera, el gobierno contabilizó un total de deudas netas por USD 42.600 millones, luego de descontar cerca de USD 8.500 millones que fueron declaradas canceladas sin acceso al mercado de cambios.

De acuerdo a datos oficiales, dentro de las 10.000 firmas que podrán acceder al MULC, más de 5.100 son micro empresas, cerca de 3.900 pequeñas y cerca de 1.000 medianas, lo que representa casi un 80% del universo total de mipymes y más del 70% del total de empresas registradas en el Padrón.

El stock de deuda comercial por importaciones fue uno de los primeros desafíos que eligió encarar luego de asumir el presidente Javier Milei, dadas las dificultades que generaba entre las empresas y los proveedores del exterior para seguir entregando mercadería.

Por este motivo, el BCRA diseñó un instrumento para importadores de bienes y servicios denominado Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). El objetivo de la autoridad monetaria es estirar los plazos de pago y a su vez, secar la plaza de pesos.

La Serie 1 fue muy exitosa y, a lo largo de enero, logró colocar los USD 5.000 millones de valores nominales (VN) estipulados. En tanto, la Serie 2 arrancó a ofrecerse la semana pasada en una licitación exclusiva para mipymes con deuda comercial registrada en el Padrón.

El BCRA recibió 349 ofertas y las adjudicó en su totalidad por un valor nominal (VN) de US$271 millones. De esta manera, se colocó el 54% de los USD 500 millones que estaban disponibles en esta subasta, por debajo de las expectativas previas.

La Serie 2 se continuará ofreciendo en licitaciones semanales hasta cubrir el monto máximo de VN USD 2.000 millones. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET