Buenos Aires, 14/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para JP Morgan mejoraron las perspectivas para la Argentina pero advirtió sobre “riesgos de ejecución”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/02 - 07:57 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei, el influyente banco de inversión norteamericano JP Morgan sigue de cerca las distintas instancias de las medidas económicas adoptadas por las nuevas autoridades y también la suerte de las reformas que se impulsan, hasta ahora con una módica tasa de éxito. Para la entidad, el nuevo panorama político es positivo para las perspectivas macroeconómicas aunque advirtió en un informe reciente sobre los “riesgos de ejecución” del plan de Milei. De hecho, estos peligros tienen bajo la mirada de los analistas del banco, un protagonismo excluyente que dan título al reporte difundido en los últimos días entre sus clientes: “Argentina: Todo depende de los riesgos de ejecución del Gobierno”.

Anteriormente, apenas caída la sesión el martes de la semana pasada en la que se debatía en particular el proyecto de Ley de Bases, el JP Morgan había publicado un breve análisis sobre los caminos que se le abrían a Milei para avanzar en las reformas y los riesgos que presentaba cada uno de ellos.

Días más tarde, cuando empezaba a crecer la idea de una alianza más explícita entre partidos políticos aliados como el PRO y el Gobierno, el banco consideró que “este nuevo panorama político, mejorará las perspectivas del país desde una perspectiva macro. El Gobierno está implementando cambios positivos, pero el riesgo de ejecución es el factor clave a monitorear. En este contexto, nos mantenemos cautelosos”, aseguró la entidad y aclaró que “actualmente no tenemos exposición al país”, el cual -recordó- fue eliminado del índice de mercados emergentes MSCI LatAm el 30 de noviembre de 2021.

El banco de inversión enumeró una serie de factores que podrían alterar la mejora del panorama económico. A saber:

1) Consideró que aún se espera un escenario incierto en el corto plazo. Si bien los inversores podrían ver la victoria de Milei como más favorable para el mercado, la composición actual del Congreso, donde “el partido de izquierda Unión por la Patria tiene un número significativo de congresistas” tanto en la Cámara Baja como en el Senado, desafiarían una gobernanza eficaz y conllevarían importantes riesgos de implementación.

El banco de inversión puso el foco en las dificultades del Gobierno en el Congreso para aprobar las reformas. (Gustavo Gavotti)

2) El escenario macro -consideró- es más desafiante ahora para el país que en 2015: inflación de (211% vs 18%), depreciación del preso entre otros elementos que exigen, ahora, una fase de ajuste más dura que en ese momento.

3) Las valuaciones relativas en América Latina jugaron más a favor de Argentina en 2015, ya que hoy la región muestra múltiplos mucho más contraídos, lo que reduce el atractivo relativo de la Argentina.

4) “Todavía esperamos un entorno operativo desafiante en la mayoría de los sectores, generando dudas sobre la rentabilidad a mediano plazo de estas empresas”.

Parte de esas dudas intentarán ser despejadas por el equipo económico y el Gobierno en pleno en las reuniones que se desarrollan desde esta semana con enviados de diferentes bancos de Wall Street, entre ellos Goldman Sachs, Barclays y HSBC. También llegará al país la CEO de Citigroup, Jane Fraser, quien probablemente tenga un encuentro cara a cara con el propio Milei.

Fuentes del equipo económico aclararon que esas misiones de analistas de Wall Street se convirtieron en habituales desde fines del año pasado ante el cambio rotundo de expectativas que generó el triunfo en las urnas de Javier Milei.

Uno de esos contactos frecuentes, por caso, fue el del asesor estrella del Presidente, Federico Sturzenegger, con representantes de Goldman Sachs. La entidad había dado un voto de confianza al plan del ministro de Economía, Javier Milei, antes de que se truncaran las reformas vertidas en la ley, situación sobre la que Sturzenegger intentó poner paños fríos y explicar las demoras.

“Hemos agregado a la Argentina a la canasta gracias a las expectativas de una mejor trayectoria política y nuestra opinión es que el crédito argentino aún proporciona una prima significativa a pesar del reciente repunte”, había indicado la entidad en un informe. INFOBAE

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET