Buenos Aires, 14/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
A pesar de la sequía, las cadenas agroindustriales generaron el 55% de las ventas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/02 - 08:05 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Las exportaciones de la agroindustria representaron el 55% del total de las ventas al exterior realizadas desde la Argentina durante 2023, aun cuando, por la sequía, el sector registró una baja del 36% respecto a las del año 2022, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Las cadenas agroindustriales generaron exportaciones por US$36.642 millones en 2023, una merma del 36% con respecto al año 2022”, indicó el trabajo, que a la vez precisó que “las cadenas agroindustriales representaron más de la mitad de las exportaciones argentinas”, aunque “la participación en el total exportado fue la más baja en más de una década”.

En total, las exportaciones argentinas el año pasado llegaron a los US$66.701 millones, 25% menos que en 2022, donde se habían registrado máximos exportadores por US$88.446 millones.

Según el informe, a pesar del impacto de la sequía, el 55% de lo ex portado por el país correspondió a las cadenas agroindustriales.

De los 12 complejos exportadores principales, 9 corresponden a las cadenas agroindustriales y, en este grupo, “las mayores caídas nominales y absolutas del año pasado en las exportaciones nacionales se observaron en las tres principales cadenas de granos del país: soja, maíz y trigo”.

“Desde 2011 que la participación de la agroindustria en las exportaciones nacionales no se observaba en estos niveles; de acercarse al 70% del total de las exportaciones en 2021, la agroindustria generó el 55% de las exportaciones argentinas en 2023, producto de la feroz sequía”, explicó.

La exportación de trigo se derrumbó un 70% respecto del año 2022, con el menor volumen de toneladas desde 2014 y el mínimo en valor desde el año 2015, (US$ 1.414 millones contra los US$ 4.702 millones del año 2022).

A pesar de la baja de las exportaciones de soja -2023 fue el año con menores exportaciones en valor para este complejo desde 2009-, la industria oleaginosa volvió a mostrarse como el primer complejo exportador argentino.

La caída interanual de la soja fue de 44%: en 2022 este complejo había generado US$24.670 millones y en 2023 generó US$13.697 millones. (Télam) LA NACIÓN

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET