Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dolar: los gurúes de la city le ponen precio para fines de 2024
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/02 - 07:28 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

La inquietante tendencia de pérdida de competitividad del dólar oficial, que se consolidó en diciembre pasado tras una significativa devaluación, continúa generando inquietud en los círculos financieros. El persistente índice de inflar: los gurúes de la city le ponen precio para fines de 2024ación mensual, manteniéndose por encima del 20%, emerge como el factor clave que podría propulsar a la divisa a dar un nuevo salto para evitar quedarse rezagada.

Así, fuentes del mercado señalaron a Ámbito que el ancla cambiaria podría durar más tiempo de lo que se creía inicialmente. En ese sentido, “el escenario positivo proyectado no implica un nuevo salto del tipo de cambio, sino simplemente una aceleración del crawling peg”. Esta aceleración tampoco parece que será abrupta, sino gradual, y por último sostienen que no ven posible un escenario de “eliminación de brecha para fin de año” aun en el escenario más positivo, sino más bien de brecha baja (20%).

Así las cosas, el más reciente relevamiento a nivel internacional, que consultó a economistas tanto locales como extranjeros, reveló los pronósticos más negativos que sugieren que el tipo de cambio podría cuadruplicarse antes de que concluya el año.

Las perspectivas, más sombrías que positivas, de los 40 analistas encuestados por FocusEconomics indican que el dólar oficial mayorista podría alcanzar los $3.635 para finales de diciembre, representando así una devaluación del 350% a lo largo del 2024, partiendo de la actual cotización cercana a los $835.

Este pronóstico superaría incluso la inflación proyectada por los economistas encuestados, quienes estiman un aumento del índice de precios al consumidor (IPC) del 296,9% a lo largo del año.

¿La city le cree a Caputo?

A pesar de las afirmaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, que niega una nueva devaluación en horizonte, los analistas de la city sostienen que el precio del dólar mayorista tiene perspectivas de aumento, en consonancia con otras variables económicas.

Así, las proyecciones más pesimistas son de la consultora Labour Capital & Growth (LCG) que anticipa un valor de $3.635 para fin de año, atribuyendo esto a una inercia inflacionaria que podría prolongarse hasta marzo.

Otras proyecciones negativas proceden de consultoras como Equilibra ($3.000), Econviews ($2.803) y Analytica Consultora ($2.388); Fitch and Ratings ($2.375); Orlando J. Ferreres & Asociados ($2.255); VDC Consultora ($2.235) y S&P Global Ratings ($2.100).

La atención de los analistas se mantiene centrada en la elevada inflación desde diciembre, con la preocupación de que esta escalada de precios pueda impactar en la cotización del dólar oficial. Según LCG, el tipo de cambio real aún se encuentra un 40% por encima del valor de diciembre pasado, y una continuidad en la escalada inflacionaria podría afectar la competitividad cambiaria en poco tiempo.

¿Qué dicen los futuros del dólar?

En el mercado de futuros del Matba-Rofex se negocia un dólar mayorista de $846 para finales de febrero, un 1,4% más alto que en la actualidad. Para marzo, se proyecta un valor de $881, indicando una devaluación del 4,2%. Las proyecciones más optimistas sugieren un dólar oficial mayorista de $1.750 para finales de diciembre, la mitad de las proyecciones más alarmistas.

De esta manera podría interpretarse que la dinámica del mercado respalda un cierto incremento en el ritmo de devaluación, superando el actual 2% mensual. Sin embargo, no se anticipa un salto abrupto en el tipo de cambio de la misma magnitud que el ocurrido en diciembre de 2023.

Ese diagnóstico toma fuerza al tener en cuenta las palabras del presidente Javier Milei, quien reveló la posibilidad de eliminar el cepo al dólar en junio de este año, marcando un paso preliminar hacia la dolarización. "Las estimaciones del Fondo Monetario Internacional sugieren que podemos levantar el cepo a mitad de año", aseguró.

A pesar de estas previsiones, los pronósticos más negativos subrayan la posibilidad de un escenario menos favorable, como la falta de control de la inflación dentro del período estipulado por el Gobierno. Por consiguiente, el mercado se mantiene alerta ante posibles cambios en las variables económicas que puedan influir en el precio del dólar. ÁMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET