Buenos Aires, 22/01/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Menos dólares: el movimiento turístico de diciembre y enero tocó el nivel más bajo de los últimos 8 años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/02 - 08:00 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El movimiento turístico del bimestre diciembre-enero fue 13% inferior al del año pasado, el nivel más bajo de los últimos 8 años, salvo el verano de 2021, que estuvo muy influido por la pandemia, según un estudio realizado por la Fundación Mediterránea.

La participación del turismo internacional suavizó el declive y en el trimestre noviembre-diciembre-enero el porcentaje de extranjeros en hoteles de turismo promedió 38%, contra 32% en igual trimestre de hace 12 meses, y el empleo en el conjunto de los diferentes rubros ligados al turismo es todavía 9% superior a los niveles de prepandemia, con mayor incidencia en provincias y localidades muy ligadas al movimiento turístico, pero podría entrar en zona de riesgo, dice un trabajo de Marcos Cohen Arazi y Bautista Martina Baldi, investigadores del Ieral de la Fundación Mediterránea.

Uno de las constataciones más llamativas del estudio es que a pesar del mayor peso del influjo de turistas extranjeros y la menor salida y menores gastos de turistas argentinos en el exterior, 2023 habría cerrado (no hay cifras definitivas aún) con un déficit sectorial de divisas cercano a los USD 1.500 millones.

Turismo y divisas: 13 años en déficit

Más destacable aún es que se trata del décimotercer año consecutivo de déficit de divisas del sector, que se inició en 2011 y acumuló desde entonces y hasta 2023 un rojo en dólares de nada menos que USD 29.958 millones, pese al enorme potencial que se le asigna a la Argentina como destino turístico, al bajo poder adquisitivo internacional de gran parte de la población argentina para hacer “turismo emisivo” y a lo relativamente barato que durante muchos años pudo resultarle el país al turismo extranjero, por la debilidad del peso.

“La aceleración inflacionaria, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo que conlleva, sumado a la fuerte incertidumbre sobre el futuro de la economía que dominó los últimos meses de 2023 y los primeros del 2024 se anotan para explicar la (hasta ahora) peor performance del turismo de verano en los últimos 8 años, exceptuando el primer verano en pandemia”, dice una de las conclusiones del estudio, aunque –advierte- “el mes de febrero puede ayudar a mejorar el registro”.

Respecto del turismo internacional, Cohen Arazi y Baldi sostienen que gana participación respecto del turismo interno, al punto que en 2023 la generación de divisas por turismo receptivo habría alcanzado un nivel cercano a los USD 5.500 millones, entre los máximos de la última década (se trata de una estimación preliminares). Mientras tanto, el turismo emisivo creció mucho menos que el turismo y la conjunción de ambos desarrollos acotó el déficit de divisas sectorial, que en algunos años había bordeado los USD 6.000 millones. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-01-2025 El mercado se entusiasma: el S&P Merval recuperó ímpetu, subió 3,3% y el riesgo país se mantu...
22-01-2025 EUR/USD: Los alcistas necesitan superar la SMA de 50 días para un impulso sostenido – OCBC
22-01-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 21 de enero
21-01-2025 El S&P Merval rebotó luego de que Donald Trump diera su primer discurso como presidente de EEUU
21-01-2025 EUR: Espacio alcista a corto plazo en los cruces – ING
21-01-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 20 de enero
20-01-2025 Tras reunirse con Milei, Georgieva anunció que un equipo del FMI viajará a Buenos Aires: “Que...
20-01-2025 La Bolsa de Buenos Aires cierra con una caída del 4,51 %
20-01-2025 El EUR/USD cae mientras el Dólar avanza con la investidura de Trump en el horizonte
20-01-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 17 de enero
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET