Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólares financieros vuelven a caer y se acercan a mínimos de 2024: CCL perfora los $1.100
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/02 - 08:05 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El dólar contado con liquidación y el MEP profundizan las bajas tras frenar el derrumbe el pasado viernes. En ese marco, el MEP borra la suba inicial de $3,02 o un 0,28%, para ubicarse en $1.059,19 y la brecha en 25,99%.

Esto se da en el marco de la puja del Gobierno con las provincias por los fondos de coparticipación. En ese contexto, el dólar CCL cede $-10,01 (0,9%) hasta los $1.099,66, y el spread se posiciona en el 30,80%.

Febrero de bajas para los financieros: ¿en qué contexto?

El mercado financiero argentino se movió la semana pasada en medio de una marcada y recurrente escasez de pesos, lo cual es impulsado por el Gobierno de Javier Milei mediante licitaciones de títulos que apuntan a presionar la contracción monetaria para atacar la inflación.

En la víspera, el Banco Central (BCRA) recibió ofertas por un total nominal de u$s1.126 millones, de los cuales se adjudicaron u$s560 millones en la licitación de los Bopreal (bono destinado a liquidar deudas con importadores), al tiempo que el Tesoro anunció para el próximo lunes la licitación de tres bonos y una letra con vencimientos entre 2024 y 2026.

"Esta fuerte contracción monetaria se complementa con un crecimiento endógeno de los depósitos por una tasa de interés que viajó muy por debajo de la inflación en diciembre y en febrero, resultando en un desplome del 'M3 Privado' en pesos de hoy de 29% desde la asunción de Milei y de 42,5% desde comienzos de agosto, quebrando los mínimos de 2003", dijo Portfolio Personal Inversiones.

El pasado viernes, el Banco Central logró comprar del mercado u$s118 millones, con lo que acumuló en la semana u$s754 millones para reforzar sus reservas internacionales.

"Actualmente, la tasa de política monetaria se sitúa en 8,3% mensual, número muy inferior al nivel inflacionario cercano al 20% por mes. Esto dificulta encontrar instrumentos de renta fija que permitan ganarle a la inflación, o al menos en el corto plazo", dijo Delphos Investment.

En este contexto, los bonos extrabursátiles locales avanzaron un 1,2% en promedio, recuperando fuerte sus paridades dadas compras de oportunidad ante expectativas favorable sobre el futuro de la tercera economía de América Latina.

"Hemos visto una suba significativa en los bonos soberanos. El (bono) 'AL30' vale 43,96 dólares, sin embargo, su tasa interna de retorno se ubica en el 32,6% anual. Para tener un rendimiento respetable debería rendir entre el 12% y 18% anual, de esta forma se desplomaría el riesgo país y Argentina estaría en las puertas de realizar una operación 'repo' que le permita el ingreso de dólares vía financiamiento", estimó el analista Salvador Di Stefano.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, lunes 26 de febrero

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista alcanza los $840,70 al aumentar $1,80 con relación al cierre del viernes.

A cuánto opera el dólar blue hoy, lunes 26 de febrero

El dólar blue se negocia a $1.055 para la compra y a $1.085 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 26 de febrero

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cerró a $1.375,20.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 26 de febrero

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.061,23, según Bitso. ÁMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET