Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar MEP y CCL no frenan caídas y ya acumulan desplome del 17% en 5 semanas: cuáles son las causas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/02 - 08:06 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El dólar "Contado con liquidación" (CCL) y el MEP profundizan sus caídas este martes 27 de febrero y ya acumulan desplome del 17% en las últimas cinco semanas. De esa manera, los tipos de cambio financieros se acercan a sus mínimos de 2024, pese a la tensión política entre el Gobierno y las provincias por la retención de Nación de $13.500 millones de coparticipación.

En ese marco, el MEP cede $4,75 (-0,5%) hasta los $1.046,29. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica en un 24,4%.

Por su parte, el dólar CCL cae $7,08 (-0,7%) hasta los $1.089,19, y el spread se posiciona en el 29,5%.

A su vez, el dólar blue desciende $5 (-0,5%) hasta los $1.075, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Varias cuestiones influyeron en la menor presión sobre los tipos de cambio paralelos, según operadores del mercado.

En primer lugar, se mantiene el desarme de posiciones en dólares ante la necesidad de pesos, en el marco de la licuación de ahorros y de la recesión de la economía.

En segundo orden, más allá de cierta moderación, siguen sostenidas las liquidaciones de exportadores, que en este nuevo esquema, un 20% se cursan al CCL.

En tercer lugar, el progresivo acceso al MULC por parte de importadores y las nuevas licitaciones del BOPREAL disminuyen la presión sobre el tipo de cambio financiero.

Conflicto del Gobierno con provincias

El presidente Javier Milei se reunirá con su Gabinete en Casa Rosada, para deliberar sobre los avances en la gestión. El foco estará en la puja con las provincias, en medio de los cruces con Ignacio Torres de Chubuty Axel Kicillof en Buenos Aires.

A la tarde, los gobernadores patagónicos tendrán un cónclave en el Senado a recibir el apoyo de los bloques opositores en medio del recorte de fondos del Gobierno.

El mercado financiero argentino se movió la semana pasada en medio de una marcada y recurrente escasez de pesos, impulsado por el Gobierno de Javier Milei mediante licitaciones de títulos que apuntan a presionar la contracción monetaria para atacar la inflación.

"Esta fuerte contracción monetaria se complementa con un crecimiento endógeno de los depósitos por una tasa de interés que viajó muy por debajo de la inflación en diciembre y en febrero, resultando en un desplome del 'M3 Privado' en pesos de hoy de 29% desde la asunción de Milei y de 42,5% desde comienzos de agosto, quebrando los mínimos de 2003", dijo Portfolio Personal Inversiones.

"Actualmente, la tasa de política monetaria se sitúa en 8,3% mensual, número muy inferior al nivel inflacionario cercano al 20% por mes. Esto dificulta encontrar instrumentos de renta fija que permitan ganarle a la inflación, o al menos en el corto plazo", dijo Delphos Investment.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, martes 27 de febrero

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista alcanza los $841,20 al aumentar $1,70 con relación al cierre del lunes.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 27 de febrero

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotiza a $1.376,00.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 27 de febrero

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.078,49, según Bitso. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET