Buenos Aires, 14/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval cae por tercera rueda al hilo y ADRs operan con mayoría de bajas en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/02 - 06:45 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El S&P Merval cae por tercera rueda consecutiva este miércoles 28 de febrero. Esto se da el marco de tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la provincia de Chubutpor los fondos de coparticipación.

En ese contexto, el índice accionario retrocede 1,8%, hasta las 1.015.840,56 unidades. De esa manera, en lo que va de la semana, acumula una caída del 8,8% al caer en las primeras tres jornadas de la semana.

En ese marco, en la plaza local, las acciones operan con mayoría de bajas. Las que más caen son las de Transener (-5%), Ternium (-4,9%) y Telecom (-3,9%). En tanto, las que anotan mayores avances son las de Banco Macro ( 2,6%), Loma Negra ( 0,5%) y Grupo Financiero Galicia ( 0,3%).

Acciones argentinas en Wall Street: cómo operan este miércoles 28 de febrero

Por su parte, las acciones argentinas que operan en Wall Street operan con mayoría de bajas. Las que registran mayores pérdidas son las de Cresud (-2,8%), Telecom (-2,5%) y Edenor (-2,4%). Mientras que las únicas que mejoran son las de Banco Macro ( 3,5%), Bioceres ( 2,7%) y Grupo Financiero Galicia ( 2,1%).

S&P Merval profundiza caída: ¿en qué contexto?

Los activos de Argentina cayeron el pasado martes por ventas disparadas a raíz de una compleja tensión política en medio de entrecruces verbales del Gobierno central con algunos gobernadores provinciales por liquidaciones de fondos desde el Tesoro nacional.

La situación se extendió ante la Justicia, de acuerdo a lo hecho público por los gobernadores de la patagónica Chubut y de la estratégica Provincia de Buenos Aires.

Mientras tanto, un juez federal falló a favor de Chubut y ordenó suspender el recorte de fondos, en tanto que el Gobierno prepara una apelación, señalan medios locales al tiempo que estiman que el caso sería elevado directamente a la Corte Suprema argentina.

Desde la administración del presidente Javier Milei se tildó de "extorsión" a la amenaza de la petrolera provincia de Chubut de cortar a partir del miércoles el suministro de gas y petróleo en protesta por un recorte de un desembolso mensual coparticipable. Además, luego de conocerse en fallo del juez federal de Chubut, desde el Gobierno de la Nación, informaron que presentarán un per saltum ante la Corte Suprema.

Por otra parte, la occidental provincia de La Rioja no pudo cancelar deuda recientemente por unos u$s26 millones y el gobernador bonaerense -y exministro de Economía- Axel Kicillof no descartó una eventual emisión propia de moneda.

En un contexto de creciente malestar, el poder adquisitivo de los argentinos se recorta abruptamente por la liberación de tarifas públicas y la desregulación parcial de la economía, mientras la pobreza se acerca al 60% de la población.

En tanto, en enero se registró el primer superávit primario mensual en más de una década y viene de contabilizar dos meses consecutivos con saldo favorable en la balanza comercial, lo que produjo la semana previa una renovación compradora principalmente de bonos. ÁMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET