Buenos Aires, 14/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿El dólar de equilibrio está por debajo de los $1.200?: qué esperan los analistas en marzo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/03 - 07:35 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

Los dólares financieros y el dólar blue cayeron con fuerza durante febrero: el CCL bajó 15,5%, el MEP 12,2% y el blue 13,2%. Así la brecha cambiaria bajó al 23%. ¿Pero cuánto margen hay para que siga bajando? ¿Qué esperan los analistas?

Los dos datos que hay que tener en cuenta y que son claves es el ritmo de devaluación que se mantiene en 2% y la inflación que ronda el 15%.

Las tres principales razones que los mantienen sin movimiento son:

El dólar blend 80% MULC- 20% CCL para la liquidación de exportaciones que ayudó al Banco Central a seguir acumulando reservas.

Reducción de pesos mediante la emisión de u$s2.904 millones de Bopreal.

Licuación de los stocks de pesos limitando la cantidad disponible para hacer volar al dólar.

Pero el mayor interrogante es cuánto tiempo podrá sostener este nivel de dólar sin afectar las liquidaciones del agro.

Según sostiene la consultora Equilibra, “el tipo de cambio real efectivo tanto para exportadores como para importadores ya se encuentra en torno a niveles de equilibrio estimados por el FMI y llegaría a fines de abril por debajo de los niveles pre-paso si se mantiene el crawling peg del 2% y la brecha en niveles actuales”.

Dólar: qué se espera hacia adelante

Según sostienen los analistas, son los exportadores quienes tienen la llave de lo que pasará con el dólar: si se derrumban las liquidaciones de exportaciones, la oferta del CCL “podría perder más de u$s1.000 millones mensuales”. Esto también provocaría que el Bopreal pierda atractivo.

Según sostiene Econviews, el mayor ingreso de dólares dependerá de que el tipo de cmabio real “no se aprecie mucho”.

“La importancia de un dólar alto no viene solo por el lado de incentivar las liquidaciones de exportaciones. También radica en desincentivar las importaciones. Es decir, que crezcan por encima de lo necesario solo porque el TCR es bajo no ayuda y puede traer problemas más adelante. Algo como esto es lo que pasó en 2017 y 2018”, sumaron.

“El riesgo es que se vuelva insostenible y el ajuste del tipo de cambio lo termine decidiendo el mercado de una manera más desordenada”, explicaron desde Econviews.

La consultora de Fernando Marull y Asociados (FMyA) también afirma que si el CCL sigue “muy bajo” (mínimo 4 años), “podría haber algún rebote en marzo”. “Es bajo” para pagar “Importaciones Cash”, o “Deudas Viejas”. “Comprar dólares a $1000 solo “pierde” si hay salto cambiario, “unificación” y levantamiento full del cepo. Hoy poco probable porque que aún hay pesos y reservas seguirán bajas”, afirman.

La expectativa del mercado es la aceleración del crawling peg y que haya una migración hacia instrumentos de cobertura.

Para Caputo, el dólar de "equilibrio" podría estar por debajo de los $1.200, ya que ese era un dólar en medio de una situación de "pánico" sin equilibrio fiscal ni reformas.

Caputo intenta convencer al mercado de que las cuentas fiscales ordenadas lograrán un dólar de equilibrio a menor precio. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET