Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno busca quitar trabas a aerolíneas y colectivos: menos trámites, nuevas rutas y más compañías
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/03 - 07:58 Infobae
 Recomendar  Imprimir

 Luego de presentar la Ley ómnibus en el Congreso -que finalmente volvió a comisión-, el gobierno de Javier Milei insiste en desregular al máximo la mayor cantidad de sectores económicos posibles. 

La última novedad al respecto tiene que ver con que la nueva gestión intervendrá dos sectores claves del transporte para quitar trámites innecesarios, flexibilizar cientos de procesos y -con esto- intentar atraer a más compañías.

Se trata de los vuelos comerciales y de los colectivos de larga distancia.

En este marco, pese a que no confirmó aún ninguna modificación, la Secretaría de Transporte de la Nación mantiene encuentros con referentes del sector privado con el objetivo de abrir el mercado para tentar a empresas que presten servicios con muchas menos condiciones.

Qué hará Milei con aerolíneas como Fly Bondi y Jetsmart

La intención del oficialismo nacional es eliminar las audiencias públicas, con el fin de que las compañías aéreas puedan solicitar rutas. Se trata de un requisito vigente hasta ahora, que -entre otros factores- provocó que otras firmas descartaran instalarse en Argentina.

Asimismo, se avanzará en la digitalización de algunos trámites y el objetivo central será que cualquier empresa que cumpla con los requisitos legales y de seguridad pueda volar por las rutas que prefiera, según su conveniencia.

Esta política de "cielos abiertos" estaba prevista desde que el Presidente firmó el DNU 70/2023. "La autorización para operar en una ruta no importa exclusividad. Las autoridades competentes promoverán reglas de sana competencia, conforme los principios de libertad de mercado", señala la normativa, aún vigente.

Y añade: "El Poder Ejecutivo Nacional reglamentará y llevará adelante una política de aviación civil que permita su crecimiento, bajo los principios de la seguridad y la libertad de mercado, conforme a los acuerdos con terceros estados. En el marco de los permisos aerocomerciales internos e internacionales, la República Argentina fomentará entre los operadores aerocomerciales nacionales y extranjeros el libre acceso recíproco a los mercados aerocomerciales y la conectividad internacional y de cabotaje".

Desregular el transporte de larga distancia: el objetivo del Gobierno

La idea para el sector de los colectivos va en línea con lo explicado anteriormente. El objetivo es que cada compañía pueda operar en cualquier punto del país y establecer las rutas que le parezcan eficientes para su negocio.

Uno de los requisitos que más complejizó el trabajo en el sector privado es la obligación de pasar por ciudades con menor circulación de pasajeros con el fin de garantizar la "conectividad".

Para las firmas, se trata de una ventaja, ya que podrán conectar los puntos principales sin desviar su recorrido ni registrar demoras. Sin embargo, cientos de pasajeros podrían quedarse sin esta vía de transporte para llegar a diversos puntos. Desde el Gobierno, aseguran que el mercado se regulará sólo y que podrían surgir empresas locales que reemplacen esos recorridos. IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET