Buenos Aires, 24/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Movilidad sustentable: las aseguradoras ofrecen cada vez más coberturas para este nicho
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/03 - 08:37 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El seguro de Movilidad Sustentable desempeña un papel fundamental en este proceso de transición hacia un modelo de transporte más verde y equitativo: brinda seguridad total y protección a los usuarios de medios de transporte alternativos, como bicicletas o monopatines eléctricos. Esta protección no sólo genera confianza en los usuarios, sino que también incentiva su adopción y uso continuado de estos medios para movilizarse.

Los vehículos de movilidad personal (VMP) gozan de un gran protagonismo, no sólo porque su uso está tremendamente extendido debido, entre otras cosas, a su bajo costo de adquisición, mantenimiento y consumo, su facilidad de conducción y su agilidad entre el tránsito urbano, sino porque los frecuentes incidentes relacionados con este tipo de vehículos hicieron que se impongan nuevas normativas para hacer su uso más seguro.

Qué es un seguro y qué brinda

En general, las pólizas ofrecidas dan protección en caso de robo de bicicletas y vehículos de movilidad personal como monopatines eléctricos, aunque, adicionalmente, suelen proteger también la vida de quien maneja el medio de transporte, así como a terceros a través de su cobertura de responsabilidad civil.

El seguro se complementa con una serie de asistencias que apuntan al mantenimiento del vehículo o su remolque en caso de necesitarlo, haciendo especial foco en la atención médica del usuario, entre otros servicios.

Los seguros de Movilidad Sustentable no sólo son una medida de protección y seguridad para los usuarios, sino que también desempeñan un papel clave en la promoción y consolidación de un modelo de movilidad urbana más sostenible en Argentina.

Su implementación efectiva y su apoyo activo son fundamentales para lograr una transformación real hacia un futuro más limpio y habitable.

Los siniestros viales y los seguros

La lesividad de los siniestros, sin tener en cuenta aquellos en los que no se conoce su alcance, en su mayoría (un 59% de ellos) provocaron lesionados de carácter leve; un 35% de las lesiones son de carácter grave y hubo un 6% de fallecidos.

Y con respecto a la causa de ocurrencia de los siniestros, la mayoría de los casos (un 61%) se deben a la colisión con otro vehículo; seguida por la caída, con un 19%; y por el atropellamiento de peatones, en un 14% de los siniestros analizados.

En tanto que, en casos de lesiones graves y fallecidos, este porcentaje de representatividad de las colisiones con otros vehículos sube hasta el 66% y las caídas, al 23%.

En cuanto al género de las victimas, la mayoría de ellas (un 56%) fueron varones. Esta diferencia es más elevada si se tiene en cuenta a los fallecidos: 7 de cada 10 muertos fueron hombres. Y en el análisis de la edad de las personas lesionadas, casi el 60% tenían entre 15 y 34 años.

La concientización de la seguridad vial

La buena noticia es que las empresas de movilidad compartida ya adoptaron muchas medidas para aumentar la seguridad de sus usuarios. Entre ellas, la puesta en marcha de campañas de concienciación sobre el uso del casco, la difusión de guías on line con consejos e información sobre normativa, realización de controles de alcoholemia, geo-vallado en zonas con peatones y detección de conductas inseguras como derrapes, bloqueos de ruedas y conducción en tándem.

ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET