Buenos Aires, 14/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La producción industrial cayó a mínimos históricos y el empleo se desplomó 14% en enero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/03 - 08:19 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

La producción industrial registró una caída récord y el empleo se desplomó 14% en enero, según el último informe del Centro de Estudios de UIA. Se trata la mayor merma desde que se mide la serie.

En enero, la producción se ubicó en 29,9%, el nivel más bajo de la serie y sufrió una caída de 6,9 puntos porcentuales (p.p) respecto al mismo mes del año pasado.

El Monitor de Desempeño Industrial (índice MDI) volvió a marcar niveles de contracción por debajo del 50% por séptimo relevamiento consecutivo.

En el primer mes del año, se registraron los niveles más bajos de la serie en las variables de producción y ventas, lo que demostró una agudización de las dificultades en el entramado productivo industrial, con especial incidencia en las pymes.

Asimismo, la caída de la producción y ventas redundó en más empresas con dificultades para hacer frente a los pagos.

El empleo industrial se desplomó 14,3% por la caída de la producción

A raíz de la caída de producción y ventas también marcó una tendencia negativa la serie de empleo, al registrar un desplome del empleo en el 21% de las empresas encuestadas.

Por segundo mes consecutivo, más empresas reducen su nivel de empleo (21%) que aquellas que lo aumentan (7%). "La diferencia se amplió y se advierte un cambio de tendencia", señaló el informe de UIA.

El índice de difusión, porcentaje de empresas con subas menos las que registran caídas, se ubicó en 14,3 p.p negativo y alcanzó su valor mínimo.

En este escenario, las empresas relevadas por la UIA consideraron que "su situación económica está peor que hace un año" y "esperan el impacto de la calidad del consumo, la obra pública y la menor actividad de otras empresas".

Aunque, la expectativa para el año que viene es más optimista, "aproximadamente el 50% de las empresas espera que la situación económica de su empresa, del sector y del país, mejore".

Más de la mitad de las pymes sufrió caída de la producción

Dentro del segmento pyme relevado por la UIA, el 61% de las empresas registró una baja en la producción mientras que solo el 8% registró subas, lo que muestra un peor escenario en comparación al mismo mes del año pasado.

Asimismo, los niveles de empleo también se deterioraron. El 20% de las empresas redujo la cantidad de personal, frente a un 7% que lo incrementó.

Cayó la confianza inversora de las empresas

Cada vez menos empresas creen que es un buen momento para invertir: solo el 30% tiene confianza en compra de maquinaria y equipo, mínimo de la serie.

Los industriales consideran que desarrollo de proyectos de largo plazo es el principal motivo para invertir, a pesar de la coyuntura. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET