Buenos Aires, 14/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: el BCRA ajusta la evolución del tipo de cambio oficial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/03 - 08:22 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Wolffelt - Este martes, el mercado comenzó a hablar sobre una posible aceleración del crawling peg (el ritmo de microdevaluaciones diarias del dólar oficial), que se viene desarrollando a un 2% mensual, tal como lo había anticipado el Banco Central (BCRA). Voces oficiales desmienten que haya algún cambio. Entonces, ¿a qué responden estos rumores y qué nivel de veracidad tienen?

Los rumores tuvieron su asidero en un hecho real: una suba de $1 del dólar mayorista el martes (aunque había arrancado con un alza de $1,5 la jornada), alza que se repitió este miércoles a la mañana (aunque después bajó y ajustó solo $0,50).

A través de las redes sociales, distintos referentes de la city comenzaron a alertar sobre una aceleración del ritmo del crawl, pero desde el Central lo desmienten. “No hay ninguna modificación en el crawling”, dijeron a Ámbito desde el regulador monetario.

Por su parte, una de las voces que más sigue el mercado en materia de política monetaria, Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio, quien publica diariamente los datos del BCRA a través de sus redes de X (ex Twitter), señala que “hay que esperar a ver el promedio de varias jornadas y no sacar conclusiones en base a un a datos diarios”.

Una corrección respecto de febrero

Asimismo, indica que venimos de una semana en la que la corrección del tipo de cambio fue inferior a la previa, $3,60 contra $3,90, por lo que no descarta que el BCRA puede estar compensando eso esta semana con la suba mayor del martes. Y es que el día primer día de este mes, el dólar mayorista ajustó apenas $0,30.

En concreto, el tipo de cambio oficial subió $1,5 el lunes, $1 el martes y marcó un alza de $0,5 este miércoles. Todo indicaría una aceleración del crawling, que, según los analistas de la City habría pasado del 2% al 2,7% mensual (según la proyección de los datos de esta semana a todo el mes).

Así, mientras el viernes cerró a $842,75, este miércoles ya cotiza a $346 y marca una aceleración, aunque sea de momento (si se le cree al BCRA), dado que venía subiendo a un ritmo promedio de entre $0,50/60 diario hasta la semana pasada.

Dólar: podría ser una aceleración pasajera del crawling peg

Sin embargo, Quintana advierte que había que esperar a ver cómo cerraba este miércoles, dado que ayer, por ejemplo, había abierto con un alza de $1,5 y terminó con una suba diaria del $1.

El analista señaló esta mañana que el "offer" estaba muy cargado y no descartaba, como efectivamente cerrara en $845,50, apenas $0,50 arriba de ayer, como efectivamente sucedió.

Eso podía no suceder si el BCRA pagaba el offer para hacerlo cerrar en 846, pero lo veía poco probable dado que a las 11 de la mañana había u$s130 millones en el offer, contra solo u$s6,5 millones en en la apuesta (el bid).

Una voz del mercado apunta que el BCRA puede estar probando con estas subas iniciales del crawl, que luego desinflan por la tarde, cómo va reaccionando la plaza a esos “amagues”, una especie de experimento para ver cómo podría asimilar una aceleración del crawling peg.

No obstante, un informe de Cohen Aliados Financieros advierte que este martes “la devaluación fue del 3,6% mensualizado y, en términos nominales, duplicó la devaluación diaria (pasó de 50 centavos diarios a un peso diario)”.

En igual sentido que Quintana, anticipaban que, en la rueda de hoy, observarían con especial atención si se consolidaba o no esta tendencia, lo que confirmaría que efectivamente el BCRA decidió aumentar el ritmo de crawling peg a un nivel más cercano al 4% mensual.

El crawling se mantuvo en e 2%: lo que viene para el oficial

Eso no se confirmó en los hechos, finalmente, y responde a que "la inflación da algunos indicios de desacelerarse y la brecha entre el tipo de cambio oficial y los financieros es pequeña en términos históricos", según señala el economista Pablo Ferrari. Además, tanto el MEP como el CCL han presentado una baja los últimos días, al igual que el blue y "eso representa un argumento para no acelerar el ritmo devaluatorio".

No obstante, por otro lado, Ferrari dice que "la inflación de los últimos tres meses es muy elevada y superior que el incremento del tipo de cambio oficial, lo que representa un argumento para acelerar el ritmo devaluatorio".

Así, considera que "no es descartable que la decisión sobre el tipo de cambio termine siendo una negociación para establecer a qué nivel elevarlo para lograr que se liquiden más dólares en marzo y en abril", debido a que el nivel de reservas del BCRA es bajo para los distintos planes y escenarios que promueve la política económica. ÁMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET