Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para Milei, la inflación se va a “derrumbar como un piano”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/03 - 08:23 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

El presidente Javier Milei aseguró ayer que los gobernadores se resistieron a reducir el déficit, pero se mostró a favor de “hablar con todos”, incluso el bonaerense Axel Kicillof, quien hoy participará de la cumbre de mandatarios.

El Presidente aseguró que la “corrupción” que encontró en el Estado es “mucho más de lo que la gente imagina”. “A mí no me sorprendió”, remató. Luego, al realizar un balance de sus primeros meses, Milei consideró un error haber creído que “podía negociar de buena fe con los gobernadores”.

El Presidente aseguró que había intentado equilibrar las cuentas de las provincias. “Nosotros estábamos dando un punto del PBI para que las provincias equilibraran las finanzas hablaban de ir al déficit cero pero aumentando el gasto público y empezaron a tocar partidas que aumentaban el gasto público y nos llevaba a la hiperinflación”, detalló.

“El círculo rojo sigue leyendo las cosas de manera incorrecta, con los ojos del pasado y leyó nuestra decisión frente a las provincias como una derrota para nosotros, pero era una derrota de las provincias”, expresó. Al ser consultado sobre las críticas del gobernador Axel Kicillof por los fondos para el incentivo docente, Milei lo acusó de “mentir”. “El dinero es fungible, en lugar de poner tanta plata en C5N, en vez de usarla para financiar el aparato de propaganda contra el Gobierno, podría usarla para pagar sueldos”, contrastó.

De todas formas, Milei dijo que no tiene problemas en reunirse con Kicillof, porque asume su papel “como un trabajo”. “Como Presidente estoy obligado a hablar con todos”, explicó.

Luego reconoció que cometió un error al asegurar que el gobierno Alberto Fernández había gastado excesivamente en champagne. “Me llamó Alberto por lo del champagne, me contó que es abstemio, entonces me comí una fake news, validé que era abstemio y pedí disculpas”, admitió.

Milei también reconoció que le pidió a Martín Menem dar marcha atrás con el aumento de las dietas de los legisladores. “Que no me vengan con que la están pasando mal porque hay muchísima gente peor: el 60% de la Argentina es pobre”, argumentó.

El Presidente pronosticó una baja de los precios. Y justificó con ese objetivo el fuerte ajuste que se aplica sobre el gasto público. “Necesitamos frenar la hiperinflación como sea. Eso implicaba un fuerte ajuste fiscal para cortar el grifo de la emisión fiscal. Y como no teníamos reservas, necesitamos hacer un sinceramiento cambiario. Por eso aplicamos un apretón monetario muy fuerte”, dijo Milei.

En ese contexto, interpretó como un indicador muy positivo si la inflación de febrero ronda el 15%, porque incluye el impacto de los aumentos en las prepagas, el combustible y el transporte. “Si ahora la inflación está en torno al 15%, si le restas el efecto de las prepagas, del transporte y el arrastre estadístico, la inflación estaría muy cerca del dígito”, argumentó.

“En algún momento, la inflación se va a derrumbar como un piano”, auguró. Y repitió que tras el saneamiento del Banco Central se levantará el cepo.

Consultado por el impacto de esa inflación sobre los sectores más empobrecidos, Milei reconoció que “este mes va a ser difícil”, pero afirmó que el Gobierno aumentó el gasto social: “Estamos duplicando la AUH, la Tarjeta Alimentar, la asistencia a las mujeres embarazadas, hemos duplicado la ayuda escolar y estamos poniendo en marcha un plan para quienes no pueden pagar la cuota del colegio”. Reiteró su idea de enviar un proyecto de ley para penalizar la emisión para cubrir el déficit. Y, sobre ese tema, consideró que “el anterior fue un gobierno de delincuentes, pero es un tipo de delitos que no está penado”. Milei reiteró que intentará privatizar empresas públicas. “No debería quedar nada en manos del Estado”, enfatizó.

Sobre una eventual fusión con Mauricio Macri y Pro, dijo que tiene una “excelente” relación con el expresidente y que la confluencia tiene que “surgir naturalmente”. También elogió a Cristian Ritondo, Patricia Bullrich y Luis Petri. En cambio, marcó diferencias con Horacio Rodríguez Larreta: “Cree en cosas que son parte del fracaso de la Argentina”. “No tomó nota de que perdió por la interna por paliza”, ahondó. Milei fue también muy crítico de Gerardo Morales, exgobernador de Jujuy, por el caso de los tuiteros detenidos por hablar de una supuesta infidelidad de su esposa. “Larreta tenía de candidato a vice a Morales y me gustaría que se manifieste sobre los dos chicos que estuvieron presos 50 días porque le dijeron cornudo a Morales”, agregó. “¿Y dónde está el republicanismo de (Martín) Lousteau? No lo vi pronunciarse”. Al tiempo que aseguró que sufrió censura en Jujuy.ß

presidente

“en algún momento, la inflación se va a derrumbar como un piano”

“el gobierno anterior fue un gobierno de delincuentes”

“todo lo que podamos privatizar lo vamos a privatizar”

“el círculo rojo sigue leyendo las cosas de manera incorrecta, con los ojos del pasado”

“Los gobernadores buscaban llevarse dos puntos del pBi y empezaron a tocar partidas que aumentaban el gasto público”.  AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET