Buenos Aires, 14/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno busca destrabar las reformas fiscales y creó una mesa de negociación con las provincias: los puntos en disputa
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/03 - 08:46 AMBITO
 Recomendar  Imprimir
Por Federico Galligani - A pesar de que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, no pudo participar de la reunión de la semana pasada en la Casa Rosada con los gobernadores, el tema fiscal ocupó gran parte de la conversación en ese encuentro y marcó lo que será la agenda de los próximos días.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, tras dialogar con los mandatarios provinciales, las autoridades nacionales decidieron avanzar con las reformas que ya tienen cierto consenso y dejar para más adelante los proyectos que generan mayor discusión.

De esta manera, uno de los acuerdos a los que se llegó es volver a impulsar todo el paquete económico que estaba incluido en su momento en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, incluso aquello relacionado con la cuestión impositiva.

Dentro de este conjunto de iniciativas se incluiría, por ejemplo, retomar el diálogo por la posible coparticipación del impuesto PAÍS, uno de los reclamos de los gobernadores, pero también buscar una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones.

Sin embargo, tal como detalló este medio, una de las cuestiones en las que seguía habiendo diferencias tras la reunión en la Casa Rosada era en la restitución de la cuarta categoría de Ganancias, que pretende impulsar el Poder Ejecutivo Nacional.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, que encabezaron el encuentro, argumentaron que esa medida serviría para incrementar los ingresos coparticipables, pero a algunos mandatarios locales no les conformó esa propuesta.

Por esa razón, la administración de Javier Milei decidió crear una mesa de diálogo para tratar de acercar posiciones, compuesta por Luis Caputo -que no pudo estar en la reunión del viernes porque ese día se encontraba de viaje- y su equipo, por un lado, y los ministros de Economía de las provincias, por el otro.

En paralelo, Francos hará lo propio con los ministros de Gobierno de cada distrito, para tratar de resolver las diferencias que existen todavía sobre otros puntos de la denominada Ley Ómnibus, que se enviaría nuevamente, pero en una versión más acotada, y las políticas de Estado que establecería el “Pacto de 25 de Mayo”.

Tanto el jefe de Gabinete como el titular del Palacio de Hacienda estuvieron este lunes en la Casa Rosada, al igual que el asesor Santiago Caputo, al que se lo vio ingresando a los despachos de Interior y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Posse y Francos con los gobernadores

Por lo pronto, Francos recibirá este miércoles en su oficina al mendocino Alfredo Cornejo, quien no asistió el viernes al encuentro con el resto de los mandatarios regionales porque en ese momento estaba en Canadá, por un evento internacional, aunque en su representación sí estuvo su vice, Hebe Casado.

Las reformas en las que ya habría acuerdo

Al mismo tiempo, las autoridades nacionales tienen previsto impulsar algunos otros proyectos que ya contarían con el respaldo suficiente de la oposición, como es el caso de la declaración de emergencias, las facultades delegadas, la protección a las grandes inversiones y el régimen hidrocarburífero. INFOBAE

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET