Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alerta para Caputo: hay cinco razones que ponen en peligro el veranito financiero del dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/03 - 07:03 Ell Economista
 Recomendar  Imprimir
El dólar en la Argentina sigue siendo una "mala" inversión contra la inflación y ni siquiera los tropiezos políticos del gobierno de Javier Milei hacen mella en la cotización. En el mercado nadie ve, por ahora, que se puede escapar. No hay pesos en la economía a pesar de la baja de tasas del Banco Central a contramano de una inflación que aún está en dos dígitos
¿Qué puede hacer despertar al dólar? 
Fernando Marull, director de FMyA, planteó esa pregunta en su último informe semanal que envía a sus clientes. Dice que el dólar bajó en los últimos 2 meses porque se está encaminando la macro; hay superávit fiscal; retiran pesos y el BCRA tiene casi US$ 10.000 millones más de reservas. 
"La mejora macro y la expectativa de unificación en algún momento de 2024, ayudan a anclar expectativas. Pero hay factores coyunturales que hacen que el dólar siga con presión bajista. Estos factores podrían cambiar en los próximos meses y se podrían sumar otros", advierte Marull. 
Y cuenta cuáles son los drivers para un eventual rebote del CCL: 
Dólar mínimo en 4 años y brecha cercana al 20%. El mercado lo podría empezar a ver barato. 
Cosecha. Si bien en abril y mayo entrarán dólares de la cosecha, los productores reciben pesos y eso podría tentar a dolarizar parte de la cosecha. 
Bopreal. A partir del 1° de abril, las empresas que compraron Bopreal (casi US$ 8.000 millones) y vendieron en el mercado, pueden comprar "CCL Libre" por el resto de la deuda, sin incumplir restricción cruzada. Esto podría sumar US$ 2.000 millones (hipótesis de máxima).
Desarme del carry. Si empieza a darse vuelta el carry, hay todavía pesos para presionar el dólar. En el caso de los Plazo Fijos en pesos, hay casi $1.000 millones en UVA. 
Restricciones al CCL. El Gobierno podría ir eliminando gradualmente restricciones como los US$ 200.000 diarios, enviar a banco en cada operación (Com. 7340) y alguna flexibilización de las restricciones cruzadas entre el MULC y el CCL. Igualmente, por ahora no están jugando estos factores, pero podrían empezar a afectar a partir de abril.
Claro que la escasez de pesos hace que el valor del dólar no tenga, a priori, demasiado vuelo. Según el analista financiero Christian Buteler, siguiendo el promedio entre el stock de pesos y el valor del CCL desde la vuelta del cepo, este último debería estar en $1.063. Si tomamos los últimos 6 meses el valor teórico del dólar es $1.201, acota. 
Con el dólar blue los especialistas tampoco le ven mucho recorrido. De hecho, el analista Salvador Di Stéfano cree que el blue perderá hasta 26% contra la inflación este año. Especula incluso que, si el Gobierno consigue dólares del FMI, la abundancia cambiaria puede ser aún más. "Es probable que el dólar quede estancado, y la tasa de plazo fijo en dólares siga siendo muy baja, por ende, las financiaciones deberían ser en dólares", apunta Di Stéfano.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET