Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central inició la semana comprando dólares: cuántos millones lleva acumulados en la era Milei
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/03 - 07:04 Iprofesional
 Recomendar  Imprimir
Por Mirta Fernández. El Banco Central inició la semana extendiendo la racha compradora al registrar un saldo favorable de u$s67 millones por su intervención en el mercado cambiario, con lo cual la entidad acumula más de u$s10.700 millones desde la asunción de Javier Milei, lo que permitiría el sobrecumplimiento de la meta de reservas prevista con el FMI para el primer trimestre del año.
Sin embargo, la entidad monetaria aminoró fuertemente el ritmo comprador en la primera rueda semanal en relación con el resultado positivo de u$s229 millones del viernes último.
Andrés Reschini, analista de F2 Soluciones Financieras atribuyó la desaceleración a "la caída en el volumen liquidado e incremento en la participación de privados que crece paulatinamente desde hace 3 ruedas consecutivas". Consultado sobre las razones de la menor liquidación en el marco del dólar exportador que permite canalizar 20% al Contado con Liquidación, el especialista dijo que "esperaría para ver si es algo transitorio o no lo de la caída".
A su vez, un informe de la consultora Eco Go advierte que la baja de la tasa de política monetaria dispuesta la semana pasada por el BCRA "abarató el costo de apalancamiento en pesos de exportadores en un contexto donde el tipo de cambio continúa moviéndose al 2% mensual y podría configurar un escenario donde se retrase la liquidación de cara al inicio de la cosecha gruesa".
Pese a la compra de divisas, el stock de reservas brutas internacionales alcanzó a u$s28.178 millones, lo que implica una baja de u$s25 millones con respecto al cierre del viernes.
Reservas: BCRA alarga racha compradora
El BCRA arrancó la semana con un saldo neto comprador de u$s67 millones por su intervención en el mercado cambiario oficial, el volumen diario más bajo en lo que va de marzo, en una jornada en la cual el dólar blue cerró estable. De esta manera, la entidad monetaria extendió la racha compradora a 12 jornadas consecutivas luego de haber cerrado la semana anterior compras netas por u$s1.019 millones, el segundo mayor saldo semanal de compras de este año.
El operador Gustavo Quintana, de Pr Cambios, indicó que el volumen operado en el segmento de contado fue u$s335,566millones, lo que implica una retracción de casi 27% respecto los u$s457,656 millones negociados el viernes. El analista comentó que "seguramente habilitaron más pagos de importaciones, el mercado operó algo más parejo hoy entre demanda y oferta".
Sobre una mayor demanda, hay que recordar que la semana pasada se habilitó un nuevo escalón de acceso al mercado libre de cambios para las micro y pequeñas y medianas empresas (mipymes) importadores con deudas anteriores a la devaluación que no superen los u$s150.000.
Quintana precisó que el BCRA acumula en lo que va de marzo compras netas por "u$s2.185 millones, y desde el 13 de diciembre de 2023 -día de la devaluación- totaliza un resultado positivo de u$s10.677 millones.
"En un escenario de menor actividad en casi todos los segmentos del mercado, el BCRA mantuvo su ciclo virtuoso y sigue acumulando reservas configurando uno de los primeros trimestres de año con mejores resultados en casi todo el ciclo del mercado", destacó.
Con el saldo favorable de hoy, el BCRA suma compras netas por u$s10.712 millones desde la asunción de Milei.
Los analistas esgrimen que pese a que el tipo de cambio se sigue atrasando, el control de cambios, la caída de importaciones y el pago en cuotas de las mismas alentaron la racha compradora lo que permitió recomponer las reservas. A eso, se suma una mayor oferta de divisas desde la devaluación y la puesta en marcha del dólar blend o exportador.
Las reservas netas son negativas entre u$s2.700 millones y u$s2.500 millones, según los cálculos privados, con lo cual mostraron una gran mejora desde la situación crítica cambiaria heredada por el gobierno de Milei. Y es que las reservas netas habían tocado un mínimo histórico en la antesala de la devaluación al estar negativas en u$s11.200 millones, según el dato que figuró en el último staff report publicado por el FMI.
Así, los analistas prevén que se estará sobrecumpliendo la meta del primer trimestre que era una acumulación de u$s6.000 millones de dólares".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET