Buenos Aires, 07/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA volvió comprar dólares y las reservas subieron USD 163 millones gracias a la suba del oro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/08 - 08:00 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir
El monto operado en el mercado mayorista volvió a flaquear, con USD 214,2 millones el segmento de contado -unos USD 100 millones debajo del lunes-, lo que no impidió que el Banco Central absorbiera USD 50 millones para reforzar las reservas, con once ruedas consecutivas de compras en la plaza.
Las compras del BCRA acumulan en agosto USD 445 millones, para interrumpir una serie de dos meses con saldo negativo por la participación cambiaria.
Las reservas internacionales brutas crecieron en USD 163 millones, a USD 27.674 millones, una mejora explicada por las compras de USD 88 millones del lunes y la suba de la cotización de activos que integran reservas, como el oro ( 0,4% respecto del dólar) y el yuan chino ( 0,1% en el día). En lo que va de agosto las reservas mejoran en 1.275 millones de dólares.
El Banco Central acumula compras netas en el mercado de cambios por USD 17.415 millones desde el 11 de diciembre del año pasado, cuando asumió el gobierno de Javier Milei. A la vez, el stock de reservas internacionales mejoró en USD 6.465 millones o 30,5%, desde los USD 21.209 millones del 7 de diciembre de 2023.
Con la vigencia del nuevo esquema monetario anunciado el 13 de julio, el Banco Central mantiene una absorción neta de pesos por sus compraventas en el mercado de cambios, pues lleva esterilizados desde el lunes 15 de julio unos $9.149 millones. Esto es un sobrecumplimiento del estricto del esquema de “emisión cero” al que se comprometió el Gobierno. Además, el Gobierno anunció la esterilización de pesos emitidos por la compra de reservas en el MLC desde el 30 de abril ($2,4 billones).
Con las compras netas por USD 445 millones en agosto, el BCRA supera el bimestre vendedor de USD 85 millones en junio y USD 180 millones en julio. “Es decir, el BCRA recuperó completamente los dólares que había perdido en el mercado oficial en los últimos dos meses”, indicaron los analistas de Portfolio Personal Inversiones.
“Esta notoria mejora en la performance del BCRA se explica por una menor demanda privada, que más que compensó la desaceleración en la oferta de los exportadores. Hasta acá, consideramos que primó el efecto de menores importaciones de energía. Hacia adelante, creemos que empezaría a impactar la expectativa de reducción de la alícuota del impuesto PAIS de 17,5% a 7,5% en septiembre”, afirmaron desde Portfolio Personal. En este contexto, los importadores tienen incentivos a postergar la importación, ya que el impuesto PAIS se paga casi completamente al momento de la nacionalización de la mercadería”, agregaron.
“Continúa en el centro del debate la evolución del régimen cambiario, en especial si habrá o no apertura del cepo en los próximos meses y cómo será la dinámica de las reservas post reducción del impuesto PAIS, también para poder evaluar cómo se irán atendiendo los crecientes compromisos financieros mientras no se recupere acceso al crédito internacional, toda vez que a pesar de los progresos ‘macro’ el riesgo país todavía resulta demasiado elevado”, afirmó el economista Gustavo Ber.
“Aún así, con un agosto que viene dejando como saldo compras para el BCRA -a diferencia de los meses previos-, los operadores sigue atentos a la marcha diaria en caso de acelerarse las importaciones post baja del impuesto PAIS o darse una mayor retención de los exportadores, éstas dentro un escenario de menores precios en la soja. A pesar de dichas preocupaciones, los positivos flujos por el blanqueo y las obligaciones tributarias continúan extendiendo el clima de calma cambiaria entre los dólares financieros, con posibilidades incluso de reanudar el descenso a corto plazo en caso de ir evidenciándose nuevas señales de desinflación que reduzcan la nominalidad y así pueda revivir un mayor apetito hacia el carry-trade a partir de las tasas reales positivas”, continuó el titular del Estudio Ber.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET