En el plano local, las acciones también replican la tendencia positiva de Wall Street. El índice líder, S&P Merval, trepó 3,5% a 1.717.564,44 unidades y cerró agosto con un alza de 15,9%. Los papeles que más subieron en esta jornada fueron los de Banco Macro ( 6,3%), Central Puerto ( 6,2%), y Transener ( 6,1%). Las únicas que bajan son las de Ternium (-2,7%) y Aluar (-0,8%).
En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas subieron hasta 5,7% de la mano de YPF, posteriormente también avanzaron con fuerza: Banco Macro ( 5,7%), Edenor ( 5,5%), y Grupo Financiero Galicia ( 4,8%).
Este viernes Jefferies, una firma global de banca de inversión, mejoró las acciones de YPF de mantener a comprar, elevando el precio objetivo a u$s30, desde los u$s23,50 previos. Además, en esta jornada la petrolera estatal anunció una recompra de Obligaciones Negociables por u$s500 millones con la intención de bajar las tasas.
Por último, se conoció que YPF analiza vender YPF Litio, empresa con apenas tres años que exploraba salares en Catamarca. El objetivo es concentrar inversiones en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.
Bonos y riesgo país
Los bonos en dólares extendieron subas y cerraron este viernes con avances de hasta 2,8% de la mano del Bonar 2038, seguido por el Global 2029 ( 2,5%), Bonar 2029 ( 2,3%). Por su parte, el riesgo país cayó a mínimos de dos meses, y cerró en 1.433 puntos básicos.
Los BOPREALES avanzaron hasta 1,9% con excepción del BPJ25 que cayó -2,4%.
Los bonos en pesos, atados a CER, terminaron la jornada de forma mixta y sin grandes variaciones. Se destacó el avance de PAP0 con el 3,5%. Las Lecaps también culminaron sin una tendencia definitiva, la que más subió fue la del vencimiento a noviembre con el 0,9%.