Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Estados Unidos publicará un dato que será muy positivo para Argentina: se conocerá este viernes 6
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/09 - 06:19 El Economista
 Recomendar  Imprimir
El indicador económico más relevante en la semana que se inicia se conocerá el viernes cuando se publiquen los datos del mercado de trabajo de Estados Unidos correspondientes a agosto. 
Los analistas estiman que el mes pasado se crearon 165.000 empleos, superando el registro de julio. 
A su vez, la tasa de desocupación se habría reducido del 4,3% en julio al 4,2% en agosto.
Por otra parte, el miércoles se conocerán las vacantes de empleo, otro dato que el mercado mira con atención. Y el jueves será el turno del informe de ADP sobre empleo privado y de los pedidos iniciales de subsidio por desempleo en la semana que concluyó el sábado 31.     
Jerome Powell sostuvo en Jackson Hole que llegó el momento de aflojar la política monetaria y que la Reserva Federal no pretende debilitar al mercado laboral. Esas declaraciones, sumadas a los datos de inflación conocidos el viernes pasado y los de trabajo que se conocerán el próximo, aseguran un recorte de la tasa de interés en la próxima reunión de la Fed prevista para los días 17 y 18 de septiembre. Esto es una gran noticia para la Argentina ya que reduce el costo de financiamiento soberano y además genera mayores flujos de capitales a mercados emergentes.
En la región, el dato más relevante será sobre el comportamiento del PIB de Brasil durante el segundo trimestre que se conocerá el martes. Se estima que habría crecido 0,9% con relación al primero. Ese número llevaría a que una parte del mercado estime que el Banco Central suba de la tasa de interés, actualmente en 10,50%, en septiembre. Los analistas del mercado proyectan que el PIB crecerá entre 2,5%/3% este año.   
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET