Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs de bancos avanzaron hasta 3%, a contramano del humor pesimista de Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/09 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones de los bancos argentinos que operan en EEUU subieron hasta 3% este martes 3 de septiembre, a contramano del mal humor en Wall Street, donde los principales índices terminaron con fuertes pérdidas.
La bolsa de Nueva York derrapó arrastrada por las tecnológicas, en el inicio de una semana de negociación más corta, antes de darse a conocer gran cantidad de datos económicos. En este contexto el índice Dow Jones de Industriales bajó un 1,5% a 40.936,93 puntos; el S&P500 un 2,1% a 5.528,93 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 3,3% hasta los 17.136,30 puntos.
Así, los ADRs terminaron mixtos pero con alzas de hasta 3%, impulsadas principalmente por los bancos. El que más escaló fue Banco Macro, seguido por Grupo Financiero Galicia ( 2,8%), y Banco BBVA ( 2,1%).
En tanto, las caídas más fuertes las marcaron las acciones de Vista Energy (-5,8%); Corporación América (-4,8%); Despegar (-4,1%), Mercado Libre (-3,5%) y Central Puerto (-2,6%).
En el plano local, el S&P Merval cayó un 1,1% a 1.735.252,96 puntos. Las acciones marcaron mayoría de bajas en el panel líder. La que más cedió fue YPF (-4%), producto del desplome del petróleo, seguida por Transener (-3,4%) y Central Puerto (-3,3%).
En tanto, las que más subieron fueron las del sector bancario, con Grupo Financiero Galicia ( 2,7%), y Banco BBVA ( 2,6) Asimismo, en el sector energético, Transportadora de Gas del Norte subió 2,4%.
Bonos y riesgo país
Los bonos en dólares, por su parte, cerraron con bajas generalizadas tras las subas de las últimas jornadas. Los que más bajaron fueron el Global 2046 (-4%), y el Bonar 2038 (-3,7%). Así, el riesgo país medido por el JPMorgan subió 2,3% a 1.467 puntos básicos, su primer avance en cinco jornadas.
Por su parte, los BOPREALES terminaron mixtos; el que más subió fue el BPOA7 ( 2%), y el que más bajó fue el BPOC7 (-0,7%).
En el segmento de pesos, las Lecaps finalizaron positivas, con leves variaciones. Los bonos atados a CER operaron con mayoría de caídas, pero se destacó el avance de el DIP0 ( 5,8%).
Por último, los dólar linked terminaron positivos, salvo el T2V4 (-0,5%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET