Buenos Aires, 06/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólares del blanqueo y reservas: el Banco Central sorprende con fuertes compras pero la racha sería transitoria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/09 - 08:00 Infobae.com
Fotografia:
Por Virginia Porcella
 Recomendar  Imprimir
En las vísperas de lo que en el mercado financiero anticipan como unas semanas complejas para el Banco Central, la entidad monetaria logró ayer la mayor compra en cuatro meses al retener USD 191 millones lo que le permitiría cerrar septiembre con saldo positivo. Así, por segundo mes consecutivo, el resultado final será mejor al esperado ya que típicamente, entre agosto y octubre, el Banco Central suele afrontar un período de fuertes ventas en el mercado de cambios.
No fue lo que ocurrió en las últimas semanas. Distintos factores se combinaron para aliviar la presión sobre la demanda de divisas por un lado y mejorar la oferta por el otro. Sin embargo, los males que se pronosticaron para el último bimestre ahora se vaticinan para octubre. Esto porque los efectos que ayudaron al Central a salir relativamente bien parado en el mercado de cambios desaparecerían a partir de la próxima semana.
Por el lado de la demanda de dólares, la expectativa es que se incremente a partir de las próximas semanas. Ocurrirá lo mismo que el mes pasado, cuando ante la expectativa de la reducción del impuesto PAIS se difirieron importaciones. Dado el calendario de pagos el primer impacto se sentiría en octubre. Es decir, las divisas que los importadores no demandaron en los últimos dos meses en virtud de la modificación impositiva, se acumularán en las próximas semanas.
Un repaso de las últimas ruedas indica que el BCRA logró revertir la tendencia que se había impuesto en la segunda semana del mes, tras arrancar septiembre con el pie derecho. En los últimos días, sin embargo, logró hilvanar siete ruedas de compras con las que logró acumular USD 231 millones. Así, pasó de vendedor a comprador neto en septiembre
De acuerdo al panorama semanal de la consultora PPI, la autoridad monetaria tuvo lugar para comprar porque la demanda privada desaceleró significativamente al pasar de USD 243 millones diarios la semana anterior a USD 146 millones (media móvil cinco días). “Estaría primando el efecto de haber postergado importaciones en agosto por la expectativa de reducción del impuesto PAÍS sin devaluación que compense (la baja) por sobre el solapamiento de las cuotas del nuevo y viejo esquema”, se explicó en el informe en alusión al acortamiento de plazos para acceder al mercado oficial para pagar importaciones.
“Las importaciones devengadas sin energía cayeron 12,2% mensual en agosto. La baja sería meramente transitoria. En septiembre, debería recomponerse el stock por el diferimiento de importaciones en agosto, sumado a que podría haber mayores importaciones por un rebote de la actividad económica. Dado el esquema actual de pago de importaciones (base caja no devengado), la demanda privada treparía en octubre y noviembre”, advirtió la consultora.
Por el lado de la oferta de dólares, en tanto, en octubre desaparecería la ayuda adicional que aporta el blanqueo de capitales. Esto porque el aumento de los depósitos en dólares, que crecen día a día y se prevé que llegarán a ingresar más de USD 1.000 millones en los próximos días ya que los últimos datos de jueves y viernes pasado indican subas mayores a USD 700 y USD 800 millones respectivamente, tiene como contrapartida un salto en los créditos en dólares para la prefinanciación de exportaciones. Esas divisas incrementan la oferta del mercado oficial, habilitando al Central a mayores compras. Sin embargo, ante la posibilidad de que un alto porcentaje de los depósitos que llegan por estos días a los bancos, vuelvan a salir durante octubre, este fenómeno podría ser también transitorio.
“Los dólares destinados principalmente a prefinanciación de exportaciones son liquidados automáticamente en el mercado oficial permitiendo al BCRA comprar reservas prestadas. Este mecanismo, en la medida que los fondos del blanqueo se mantengan en el sistema y se sigan prestando a exportadores, podría funcionar como una oportunidad para que el BCRA no pierda tantas reservas a pesar de que las próximas semanas serían bastante exigentes en términos de demanda de dólares de importadores”, apuntaron desde Aurum Valores.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET