Buenos Aires, 06/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno bajará impuestos a 89 productos importados y espera que impacte en precios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/10 - 12:03 La Nación
Fotografia:
Por Ignacio Grimaldi
 Recomendar  Imprimir
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno reducirá impuestos a la importación de 89 productos. En medio de la lucha por quebrar el 4% de inflación mensual, en los despachos oficiales esperan que esto tenga como resultado una baja de precios.
Caputo adelantó la medida a través de redes sociales. “Continuamos reduciendo aranceles a la importación”, escribió. Mientras se espera que el decreto con la medida oficial se publique en los próximos días, el ministro adjuntó una tabla que muestra cómo quedaría el antes y después de la veintena de productos que gozarán esta reducción arancelaria. En algunos casos, el arancel pasará a ser menos de la mitad de lo que ya pagan los importadores. De todos modos, no impacta de igual manera en cada una de las cadenas productivas.
Entre todo el listado de bienes impactados por la baja impositiva se encuentran las latas para alimentos, el plástico para botellas, la licra y el poliéster de la industria textil, neumáticos y algunos electrodomésticos como luces LED, cafeteras, pavas y hornos eléctricos. Dada la cercanía con la vida cotidiana de estos productos, el Gobierno aguarda que esto se sienta en el bolsillo con precios más bajos.
El subsecretario de Comercio Exterior, Esteban Marzorati, sostuvo que el Mercosur tiene “los aranceles más altos del mundo” y que en la Argentina se habían elevado hasta 35%. “Su disminución tiene un efecto directo sobre los precios por dos mecanismos: la baja de la alícuota y la baja de la base imponible sobre el cálculo de los impuestos (IVA, Gcias, IIBB)”, destacó el funcionario.
Dentro de los bienes finales, las latas para alimentos son las que quedarán con el arancel de importación más bajo. Según confirmó Caputo, pasarán de un 35% a un 13%. En términos porcentuales, se reduce este impuesto a menos de la mitad.
La importación de neumáticos de autos y motos se ubica segundo en el podio de los productos más beneficiados por la baja impositiva. En su caso, el 35% por derechos de importación se transforma en un 16%. También menos de la mitad. Y la medalla de bronce, en la categoría de bienes finales, se la llevan las cremas y preparaciones para afeitar, cuyo arancel caerá de un 35% a un 18%.
El listado de bienes finales con nuevo arancel para importación lo completan las motos, bicicletas, el café molido, energizantes, ventiladores, calefactores eléctricos, cafeteras, pavas y hornos eléctricos, cremas solares y desodorantes, focos, tubos y artefactos LED y gafas de sol. Todos ellos pasan de un 35% a un 20% de impuestos, con excepción de las cremas solares y desodorantes que tendrán una alícuota del 18%.
Pero la medida del Gobierno no terminó ahí. “Además, reducimos aranceles a insumos relevantes para la economía como lo son los plásticos PET (usado en botellas) y ABS (usado en diversos aparatos domésticos) e hilados sintéticos utilizados por toda la industria textil: licra y poliéster”, agregó Caputo.
En ese sentido, los impuestos a la importación de licra, cuyo nombre técnico es hilado de elatómero, pasarán de 18% a 2%. Un movimiento similar registrará el poliéster, que baja de 18% a 6%. Por su parte, los nuevos aranceles al plástico tendrá al que se utiliza en botellas, como por ejemplo la de gaseosas, una reducción del 12,6% al 6%.
“Por último, se reduce el arancel a diversas maquinarias y se implementan las bajas ya anunciadas a moldes y matrices y equipos de riego”, explicó Caputo.
En este sentido, las maquinarias afectadas son diversas, tal cual expone el gráfico del Ministerio de Economía. Aclara que se trata de 34 bienes cuyo arancel bajará de 12,6% a 2%. La importación de moldes y las matrices que estaba gravada con alícuotas de hasta 35% verán su arancel reducido en 12,6%. Y los ventiladores industriales, con un arancel del 35%, pagarán 20%.
Esta reducción impositiva se suma a las que el Gobierno ya aplicó en el rubro importaciones, tales como las facilidades para productos de la canasta básica y el tributo PAIS.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET