Buenos Aires, 06/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval anotó su mayor suba diaria en tres semanas y el riesgo país tocó mínimos desde mayo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/10 - 07:06 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña anotó su mayor alza diaria en tres semanas este jueves 3 de octubre, mientras que los bonos soberanos argentinos en dólares volvieron a subir en la plaza extranjera y el riesgo país perforó los 1.270 puntos. De esta forma, el mercado local esquivó los vaivenes globales producto del recrudecimiento del conflicto entre Irán e Israel.
El índice S&P Merval escaló 2,3% a 1.754.992,39 unidades y volvió a superar los 1.400 puntos medido en dólares (1.424). En el panel líder, los papeles que más avanzaron fueron las de BBVA ( 6,4%), Transportadora de Gas del Sur ( 3,9%), Pampa Energía ( 3,9%), Central Puerto ( 3,7%) y Loma Negra ( 3%).
A nivel de los activos locales, los ADRs avanzaron hasta 3%, encabezados por YPF, seguido del BBVA ( 2,6%), Grupo Financiero Galicia ( 2,5%), Transportadora de Gas del Sur ( 2,2%) y Pampa Energía ( 1,7%). Esto se dio a contramano de lo ocurrido en otros emergentes y latinoamericanos.
El conflicto en Medio Oriente golpea a los mercados internacionales
Los mercados internacionales estuvieron atentos al conflicto bélico en Medio Oriente y el estimulo de China. Los índices bursátiles norteamericanos cerraron en rojo con bajas de hasta 0,4%, el Bovespa de Brasil cayó 1,4% y el S&P CLX cedió 0,05%.
Datos de este jueves mostraron que la actividad del sector servicios de Estados Unidos saltó a un máximo de un año y medio en septiembre, en medio de un fuerte crecimiento de los nuevos pedidos, aunque su medida del empleo en el sector cayó, en consonancia con una desaceleración del mercado laboral.
Otros datos de la jornada mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó marginalmente la semana pasada, pero el paso del huracán Helene por el sureste de EEUU y las huelgas de Boeing y los puertos podrían distorsionar el panorama del mercado laboral en el corto plazo.
"El equity argentino, medido por el Merval CCL, entró en una corrección desde aproximadamente el 20 de septiembre, dejando lugar a la renta soberana que viene transitando este último período con mayor fortaleza relativa, apoyado en sus bajas paridades y un poco de apoyo internacional", explicaron desde Outlier.
Bonos y riesgo país
Los papeles que más avanzaron fueron el Bonar 2038 ( 1,7%), el Bonar 2041 ( 1,6%), el Global 2038 ( 1,6%), el Global 2046 ( 1,5%), los Bonar 2029 y 2035 ( 1,2%). El único que perdió impulso fue el Global 2029 (-0,6%). Los BOPREAL, por su parte, bajaron hasta 1% y la curva CER anotó mayoría de alzas lideradas por el PAP0 ( 2,6%) y el PARP el ( 2,5%).
En ese contexto, el riesgo país bajó 0,9% a 1.265 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
"Rueda positiva para la deuda soberana, operando todo el día en verde y cerrando con subas de 0,25% promedio en el exterior. Las subas locales vs D en todo el tramo de la curva se ven afectadas por la suba del canje", señaló Nicolás Cappella, Sales Trader de Grupo IEB.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que no saldría a capturar dólares del blanqueo con deuda sino que espera que los mismos financien al sector privado.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET