Buenos Aires, 07/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs treparon hasta 3,6% en Wall Street, pero el riesgo país subió por primera vez en siete jornadas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/10 - 13:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas cerraron con subas este jueves, al tiempo que los bonos en dólares cerraron con mayoría de subas, tras un inicio bajista, en una rueda en la que se conoció el dato de inflación de septiembre, que mostró una desaceleración respecto al mes previo (3,5%, desde el 4,2% de agosto).
Los mercados financieros de la Argentina operan con mayoría de avances ante reacomodamientos selectivos de carteras, un día después de que la Cámara de Diputados avalara el veto presidencial a la ley que garantizaba el financiamiento de las universidades públicas.
La ratificación de la decisión del presidente Javier Milei da señales de un mayor posicionamiento del oficialismo en el Congreso, donde cuenta con solamente un puñado de legisladores.
"De esta manera, no solo evitó un aumento del gasto del 0,14% del PBI anual, sino que también demostró cierta fortaleza para contener iniciativas legislativas que puedan comprometer el equilibrio fiscal", dijo el agente de compensación y liquidación Cohen y señaló que "el veto impulsa al mercado".
Rebotó el riesgo país
En ese contexto, los bonos en dólares operaron con altibajos, y repuntaron sobre el cierre de la rueda. Las subas fueron lideradas por el Global 2046 ( 2,9%), el Global 2035 ( 1,4%) y el Global 2038 ( 1,2%).
De todos modos, el riesgo país que elabora el banco J.P. Morgan subió cinco unidades a 1.126 puntos básicos, luego de alcanzar un piso de 1.118 unidades el miércoles, su valor mínimo durante la gestión de Milei y en niveles similares a los anotados en septiembre del 2020.
Luego de que el Tesoro otorgue un premio en las tasas de la licitación y que el INDEC difundiera el dato de inflación para septiembre, los bonos CER terminaron mixtos y las Lecaps finalizaron al alza.
En cuanto a los primeros, el tramo largo recortó y el más corto aumentó levemente. Por su parte, las Lecaps avanzaron en todos los tramos hasta 2,4%. Así las cosas, los CER terminaron la semana en su mayoría con recortes y las LECAPs subieron en promedio 1,5%, reportaron desde PPI.
S&P Merval y ADRs
Por otra parte, el S&P Merval aumentó 0,6% y extendió el optimismo por tercer día consecutivo. El miércoles, avanzó 2,3% tras conocerse la votación sobre el veto a la reforma universitaria en el Congreso. Las subas fueron encabezadas por Cresud ( 2,7%); Banco Macro ( 2,5%); y Grupo Supervielle ( 2,2%).
Mientras tanto, en Wall Street, las acciones argentinas también exhibieron mayoría de "verdes", destacándose las ganancias de Corporación América ( 4,9%); Banco Macro ( 3,6%); y Grupo Supervielle ( 3%).
YPF ganó 2,8% tras conocerse que está cerca de cerrar un acuerdo con Shell para la provisión del gas de Vaca Muerta. Asimismo, la división de energías renovables, YPF Luz, colocó en esta jornada un bono por u$s420 millones a ocho años, con una tasa del 7,875% y un rendimiento del 8,2%.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET