Buenos Aires, 06/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones argentinas bajaron hasta 3,3% en Wall Street, pero el S&P Merval anotó su cuarto avance al hilo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/10 - 07:01 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas cerraron mixtas este lunes 14 de octubre, tras un feriado local y una operatoria reducida por la inactividad parcial de la plaza estadounidense por "Colombus Day", con cotización del NYSE y el Nasdaq, pero sin operación de bonos. En ese marco, el S&P Merval subió, pero los ADRs cayeron.
Recientes triunfos políticos del Gobierno en el Congreso, una caída en el dato inflacionario de septiembre y el buen acatamiento al ambicioso blanqueo de capitales fueron las claves a una seguidilla de mejoras en activos y de la brusca caída del riesgo país, señalaron analistas.
"En el desempeño de los activos ayudó el dato de inflación por debajo del 4%, el Banco Central (BCRA) que sigue comprando reservas, y el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. En esto último, el impacto no pasa por el número en sí mismo, sino en la señal que el equilibrio fiscal es un pilar del actual esquema macro", dijo Roberto Geretto de Fundcorp.
"La abundancia de dólares ha calmado los ánimos y mejorado las cotizaciones de los activos locales, aunque su causa tengan una duración transitoria como es el blanqueo", dijo VatNet Financial Research.
Los bonos en dólares que cotizan en la plaza local se alzaron hasta 3%, encabezados por el Bonar 2035, seguido del Bonar 2041 ( 1,5%) y el Global 2030 ( 1%). En ese contexto, el riesgo país se mantuvo en 1.106 puntos básicos, sin variación, debido a que la plaza neoyorkina no operó por el feriado del "Colombus Day".
Cómo opera el S&P Merval y los ADRs, este 14 de octubre de 2024
El índice líder S&P Merval subió 1,2% a 1.804.414,59 puntos, luego de crecer un 1,5% la semana pasada.
En ese contexto, se extendieron las ganancias en pesos por cuarta jornada consecutiva. Entre las acciones que más subieron, se destacaron Bolsa de Valores ( 4,6%), YPF ( 4,3%), Grupo Financiero Galicia ( 2%) y Transportadora Gas del Sur( 1,3%), mientras que entre las que más bajan se distinguieron Edenor (-2,5%), Loma Negra (-2,2%), Supervielle (-1,9%) y Ternium (-1,7%).
"Los Bopreales no detienen su ritmo y subieron unos 50 centavos promedio, a excepción del strip 1-C que cayó 30 centavos. En el segmento CER, el tramo corto subió un 0,2%, mientras que el medio y largo de la curva estuvieron ofrecidos y cayeron un 0,2% promedio. Finalmente, las Lecaps y los flamantes Boncaps siguieron pedidos y subieron este lunes un 0,3% promedio. A los precios de cierre, quedaron rindiendo entre 41,07% tna (31/10/24) y 54,39% tna (15/12/25)", precisaron desde Grupo SBS.
Por su parte, las acciones argentinas cerraron con mayoría de pérdidas, de hasta 3,3% encabezadas por Grupo Supervielle, seguido de Bioceres (-2,8%), BBVA (-2,7%) y Despegar (-2,6%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET