Buenos Aires, 06/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El riesgo país cayó a mínimos de cinco años: bonos extendieron rally y ya avanzan hasta 16% en octubre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/10 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El rally de los bonos en dólares coronó un nuevo capítulo este martes 15 de octubre, por lo que el riesgo país bajó con fuerza y perforó los 1.100 puntos, para tocar su menor nivel desde 2019.
En este marco, los títulos soberanos en moneda dura subieron hasta 2% en la bolsa portela, encabezados por el Global 2035, seguido del Bonar 2030 ( 1,9%), y el Bonar 2029 ( 1,7%). En Wall Street, los avances llegaron hasta el 3,7%.
De esta forma, la renta fija soberana en dólares extendió su importante racha alcista, y solo en octubre acumuló ganancias de hasta casi 16%, destacándose el Bonar 2035 ( 15,3%), el Bonar 2041 ( 15,2%), el Global 2035 ( 14,8%) y el Global 2046 ( 13,1%).
"Sigue la fiesta en soberanos. Luego de un lunes en el cual los bonos operaron a la suba, acomodándose a los movimientos del viernes en el exterior, la deuda termina el día con subas superiores al 2% manteniendo la tendencia de las últimas semanas", señaló el sales trader de IEB, Nicolás Cappella.
"A los factores locales que destacamos como catalizadores de nuestros bonos, se le sumó que el FMI redujo la tasa de interés que cobra por sus préstamos. Esto representa un ahorro aproximado de u$s3.200 millones para Finanzas. Como habíamos resaltado, al anunciarse el viernes, esta fue la primera rueda en la que observamos el correlato del anuncio en los bonos", explicaron desde PPI.
Con estos sólidos avances, el índice elaborado por el banco JP.Morgan cayó 5,6% este martes a 1.044 puntos básicos, un nivel no visto desde 2019, bajo la presidencia de Mauricio Macri.
El economista Salvador Vitelli recordó en la red social X que en el año 2.000 el promedio del RP fue de 670 puntos básicos, en 2.001, de 1.546 puntos, y en 2002, de 5.723 unidades.
"La última vez que estuvo debajo de 1.100 fue el viernes Pre-PASO 2019, cuando era 872", informó desde su cuenta en X, el economista Fernando Marull, Socio en FMyA.
"¡No hay techo para los Globales argentinos!", destacó un informe de PPI. "Luego del feriado de Estados Unidos por el “Columbus Day” los soberanos se catapultaron hasta 3,7% en Wall Street. Así, su precio promedio ponderado por outstanding se disparó a u$s58 ( 3,2)", indicó.
ADRs y S&P Merval
La bolsa porteña subió un 0,7% a 1.816.250,54 puntos. Las acciones lideres que más avanzaron fueron Telecom, Grupo Supervielle y BYMA, con el 4,6%, 3,6% y 2,7%, respectivamente.
En cuanto a los papeles argentinos que operan en la bolsa de Nueva York, se registraron mayoría de alzas, entre las principales aparecieron Grupo Supervielle ( 3,6%), Telecom ( 3,5%) e YPF ( 1,9%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET