Buenos Aires, 05/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los acciones argentinas subieron con fuerza y el mercado analiza qué sucederá tras la baja del "crawling peg"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/01 - 15:33 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Solange Rial
 Recomendar  Imprimir
Luego de un lunes complicado para los activos argentinos, este martes la bolsa local cerró al alza y el riesgo país se alejó de los 600 puntos. Esta tarde se conoció el dato de la inflación de diciembre, que si bien se aceleró al 2,7%, alcanzó para que el Gobierno ponga en marca la reducción del "crawling peg" del dólar oficial al 1%.
Así, el S&P Merval avanzó 2,7% a 2.733.273,32 puntos, medido en pesos, y 3,2% a 2.291,32 puntos en dólares. Encabezaron las subas, dentro de las acciones líderes, Banco Macro ( 7,7%), Edenor ( 6,9%) y Banco BBVA ( 6,6%). En cuanto a los ADRs, las mayores alzas corresponden a Banco Macro ( 6,3%), Grupo Supervielle ( 6,2%), y Banco BBVA ( 6%).
"Termina siendo un buen día para el Merval que logra algo de de toda una inversor después de una caída bastante abrupta que había sido ayer. Hoy recuperó algo en consonancia, quizás con los primeros momentos del mercado americano, aunque parecía también ir al rebote pero luego no se materializó. Es importante que el mercado argentino logró mantener el optimismo, en momentos en el cual la bolsa de Estados Unidos, la principal referencia a nivel mundial, tiene una tendencia bajista fuerte", le dijo a Ámbito, el economista Eric Paniagua de Epyca.
En cuanto a la renta fija, el riesgo país se ubica en los 577 puntos básicos y los bonos operaron con leves movimientos. El que más subió fue el Global 2038 ( 0,8%) y el que más cayó fue el Global 2029 (-1,2%).
Inflación y la baja del "crawling peg": qué espera el mercado
La inflación de diciembre fue del 2,7%, y pese a que se aceleró 0,3 puntos porcentuales respecto a noviembre cuando había marcado el 2,4%, le alcanzó al Gobierno para convalidar la baja del "crawling peg" del 2% al 1% mensual, a efectuarse el primer día hábil de febrero.
Eduardo Levi Yeyati y Federico Filippini, Chief Economic Advisor y Chief Economist de Adcap Grupo Financiero, opinaron: "Esperamos que los mercados locales reaccionen positivamente y que los inversores probablemente extiendan duration, particularmente en los bonos de tasa fija más largos disponibles, en anticipación de otro recorte de tasas. Este desarrollo probablemente impulsará el mercado más allá de los niveles máximos de optimismo observados el 14 de noviembre, ya que los bonos más largos deberían superar a los más cortos según la menor inflación esperada".
A su turno, Federico Machado, economista de Economía Open, analizó: "Con la baja del "crawling" al 1%, la tasa actual en pesos pasa de un rendimiento del 8,5% anual en dólares a oficiales al 22,2% anual. Es esperable que el mercado se tire de cabeza y esa tasa comprima. Para volver al rendimiento del 8,5%, la TNA en pesos tendría que caer 12 puntos".
Por último, desde Aurum Valores, consideraron que "más allá de que el accionar nos parezca poco prudente, consideramos importante monitorear las implicancias que tendrá esto en los instrumentos de renta fija por una expectativas de baja de tasas que causaría; más aún, considerando la licitación del día de mañana".
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
28-04-2025 El S&P Merval anotó su segundo retroceso seguido y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
28-04-2025 El EUR/USD se mueve de forma lateral en medio de la incertidumbre sobre las conversaciones co...
28-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 25 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET