Buenos Aires, 05/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs se hundieron hasta 5%, el S&P Merval perdió casi 3% y el riesgo país tocó máximos de 2025
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/01 - 04:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Con algunas dudas por parte de los inversores y en el marco de nuevas licitaciones del Tesoro, el S&P Merval cedió casi 3%, por toma de ganancias y en un contexto de baja de Wall Street. Los bonos en dólares descendieron hasta 2,3%, mientras que el riesgo país superó los 600 puntos y toca máximos de 2025.
Así, el S&P Merval cayó 2,8% a 2.629.377,02 puntos básicos. En el panel líder, las acciones con los mayores descensos fueron las de Sociedad Comercial del Plata (-5%), Metrogas (-4,9%), Edenor (-4,7%), Central Puerto (-4,6%), Transener (-4,5%).
En Wall Street, los papeles argentinos retrocedieron hasta 5,8% de la mano de Edenor, seguido de Loma Negra (-4,8%), Central Puerto (-4,3%) y Supervielle (-4%).
"Ayer los mercados locales estuvieron desconectados del buen clima internacional. Hoy USA está mixto y Brasil cayendo también. A nivel local, si bien la licitación de ayer fue buena, creo que en el mercado está imperando cierta cautela dado que los FX financieros tienden a subir sin la intervención de BCRA y es probable que el mercado esté a la espera de la definición del acuerdo con FMI. El hecho de que se haya anunciado la desaceleración del 'crawling peg' pero no se haya tocado la tasa, es señal de que la autoridad monetaria ve algunos riesgos de presión sobre el FX", señaló a Ámbito, Andrés Reschini, de F2 Soluciones.
Tras el anuncio del martes de una reducción a la mitad del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial a partir de febrero, el Banco Central decidió este jueves mantener, al menos por ahora, sin cambios la tasa de política monetaria. La entidad intenta evitar que haya más presiones sobre el dólar financiero.
En lo que se refiere a renta fija, el riesgo país se elevó 29 puntos (-4,9%) y supera 627 puntos básicos. En ese marco, el bono que más cae es el Global 2041 (-2,3%), seguido por el Bonar 2041 (-1,9%), el Global 2046 (-1,8%) y el Bonar 2029 (-1,7%).
Lo que dejó la licitación
El Gobierno brindó los resultados de la primera licitación de la deuda en pesos del año, tras el anuncio de la baja del "crawling peg" para febrero. Entre los títulos que se adjudicaron están el debut de un Bono del Tesoro capitalizable en pesos (BONCAP) con vencimiento el 30 de junio de 2026, la ampliación de una Letra del Tesoro Capitalizable en pesos (LECAP) al 31 de julio, otra al 31 de octubre, y un bono del Tesoro en pesos cupón cero con ajuste por inflación (BONCER) con vencimiento a marzo de 2027.
Desde PPI, explicaron que "a grandes rasgos, creemos que fueron generosos con los rendimientos de colocación". A modo de referencia, explicaron que el Boncap de junio 2026 salió casi 10bps (TEM) por arriba de dónde se estimaba, en 2,15% (tras la primera rueda luego del dato de inflación y la baja del 'crawling'). "Si tomamos el 2,05% de TEM estimado ayer, la tasa licitada implica un retorno directo del 1,8%. En tanto, el TZXM7 también se ubicó casi 25 puntos básicos por arriba del mercado secundario, lo cual representa un retorno directo del 0,5%" dijeron.
Lo relevante, remarcaron, es que esto se dio en un contexto de "escasez de pesos" ante la reducción de las tenencias de LEFIs por parte de los bancos y el incremento del stock de pases activos con el BCRA. "Cabe destacar que la próxima licitación será desafiante para el Tesoro por lo que podría tratarse de una maniobra para ensanchar su liquidez y enfrentar con más holgura la próxima subasta. En concreto, para la próxima licitación (miércoles 29) vencen aproximadamente $11,8 billones explicados principalmente por la LECAP de fines de enero (S31E5), y el último Dual (TDE25) que esta en mayor medida en manos de públicos", expresaron.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
28-04-2025 El S&P Merval anotó su segundo retroceso seguido y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
28-04-2025 El EUR/USD se mueve de forma lateral en medio de la incertidumbre sobre las conversaciones co...
28-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 25 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET