Tras cuatro bajas al hilo, el S&P Merval rebotó un 4,5% a 2.545.355,53 unidades. Así, entre las acciones líderes las que más subieron fueron Banco BBVA ( 7,3%), Pampa Energía ( 5,4%), y Loma Negra ( 5,1%). En dólares, el panel líder saltó 3,9% hasta u$s2.150,25.
Bonos y riesgo país
En renta fija, los bonos soberanos nominados en dólares operaron con avances generalizados, a contramano de los títulos de países emergentes/frontera. Los ascensos fueron liderados por el Bonar 2041 ( 1,1%), el Global 2029 ( 0,9%), el Global 2035 ( 0,7%), y el Global 2038 ( 0,7%).
Así, el riesgo país, el índice que elabora el J.P. Morgan, cedió 3,6% y se ubicó en 611 puntos, mínimos de dos semanas.
En el día de la última licitación de enero, los bonos ajustables por CER terminaron mayormente al alza, con subas de hasta 1,3%. Por su parte, la tasa fija estuvo levemente ofrecida: la parte larga de las LECAPs retrocedió hasta 0,7%, mientras que los BONCAPs hicieron lo propio en hasta 0,5%.
En tanto, en su debut, los nuevos bonos duales, BONTAMs, treparon entre 1,9 y 2,4%, en línea con lo esperado. Así, las TEMs se ubicaron en el rango 2,0/2,1%, según PPI.
Las noticias que impactan en el mercado
Los técnicos del FMI dieron por finalizada la misión con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo con el Gobierno. La propia titular del FMI, Kristalina Georgieva expresó recientemente: "Nos gustaría trabajar con rapidez en un nuevo programa y llevarlo a nuestro board".
Si bien el nivel de coincidencias entre ambas partes es contundente sí existen diferencias en cuanto a los tiempos de salida del cepo cambiario, analizaron desde la city. Desde el organismo internacional la búsqueda es que sea lo antes posible mientras que desde el Gobierno no quieren apresurarse y afectar el plan económico que tanto éxito tuvo en la reducción del nivel inflacionario.