Buenos Aires, 04/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las exportaciones de la cadena del vino crecieron 15,3% en 2024 y llegaron a casi USD 1.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/02 - 08:00 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir
El sector vitivinícola tuvo un 2024 complicado en el mercado interno, pero logró un pronunciado crecimiento del 15,3% en el mercado externo. Según un informe del Observatorio Vitivinícola Argentino, realizado en base a datos del INV, los envíos al exterior totalizaron los USD 933 millones, lo que representó una mejora de USD 124 millones con relación al año anterior.
El dato alentador, más allá de los resultados generales, es que todos los productos de la cadena vitivinícola lograron una mejora en sus exportaciones.
El mayor crecimiento en porcentaje lo registró la uva en fresco con un incremento interanual del 86,9%, seguido de las pasas de uva ( 82,3%) y el mosto ( 75%).
En términos absolutos, los que incrementaron más sus ingresos en dólares fueron el mosto o jugo concentrado de uva con USD 57 millones más que hace un año, las pasas de uva con USD 37 millones más y el vino fraccionado con USD 22 millones de incremento en comparación con 2023.
Las exportaciones por producto
En el análisis por tipo de producto exportado, el vino fraccionado es el que mayor volumen moviliza. En 2024 cerró un año con un crecimiento del 3,4% en facturación por exportaciones y del 3,2% en volumen, según el Observatorio.
No obstante, se debe aclarar que, pese al crecimiento de 2024, en el caso del vino fraccionado los valores se ubican por debajo de años más normales en términos de producción como fueron 2022 y 2021, por lo que aún resta recuperar cuota de mercado perdida.
Un dato para tener en cuenta es que, en el análisis por color, las exportaciones de vinos fraccionados blancos crecieron 10,4% en volumen mientras que las de tinto sólo subieron 1,9% en 2024 contra el 2023.
En cuanto al vino a granel exportado, entre 2023 y 2024 creció de USD 46 millones a USD 52 millones en valor y de 46 millones de litros a 52 millones de litros, marcando un crecimiento del 13,6% interanual.
Como ocurrió con el vino fraccionado exportado, también en el granel los blancos crecieron un 24,5% en volumen mientras que los tintos subieron 12,5% en 2024 contra el año anterior.
Con el granel pasó lo mismo que con el fraccionado. El nivel de exportaciones de 2024 marcó un crecimiento en relación al 2023, pero se ubicó considerablemente más bajo que lo registrado en 2022 y 2021. Es decir que resta aun recuperar cuota de mercado perdida tanto en valor como en cantidad exportada de vino a granel.
El que dio un gran salto fue el jugo concentrado de uva o mosto. Es que en 2024 se exportó mosto argentino por un total de USD 132 millones, frente a los USD 76 millones de 2023. En volumen se vendieron al exterior 82.499 toneladas en 2024, más del doble que las 40.554 toneladas de 2023.
Por su parte, las pasas de uva tuvieron un gran año en 2024, con exportaciones anuales en valor y volumen no sólo superiores a los de 2023 sino que considerablemente mayores a los niveles alcanzados en los últimos cuatro años.
En todo el 2024 Argentina exportó 43.515 toneladas de pasas de uva, lo que marcó un crecimiento del 70% en relación con las 25.656 toneladas de 2023. En valor se vendieron al exterior en 2024 un total de USD 81,8 millones en pasas de uva, casi el doble de los USD 44,9 millones registrados en 2023.
Las uvas en fresco de Argentina también registraron números en positivo en 2024 con un crecimiento del 35% en cantidad al pasar de 2.973 toneladas exportadas en 2023 a las 4.018 toneladas de 2024. En valor esto permitió que los ingresos crecieran de USD 2,5 a USD 4,7 millones entre 2023 y 2024.



ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
28-04-2025 El S&P Merval anotó su segundo retroceso seguido y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
28-04-2025 El EUR/USD se mueve de forma lateral en medio de la incertidumbre sobre las conversaciones co...
28-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 25 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET