Buenos Aires, 04/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs se hundieron hasta 9% en Wall Street y el riesgo país saltó a máximo de tres meses y medio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/02 - 07:04 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval no logra encontrar un piso y este jueves volvió a caer con fuerza, mientras que el riesgo país supeó largamente los 750 puntos, en una semana donde la volatilidad fue moneda corriente, con los inversores buscando novedades concretas relacionadas al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y al posible relajamiento del cepo cambiario.
En ese marco, el panel líder de BYMA se hundió 3,6% a 2.193.656,65 puntos básicos, para acumular en febrero un retroceso del 16% en dólares. Medido en moneda dura se desplomó 3,9% a 1.792 puntos (se encuentra 25% por debajo del último máximo)
Con todo, las acciones que más bajaron en la jornada fueron las de Transener (-7,5%); Banco Macro (-6,3%), y Comercial del Plata (-5,9%).
Por su parte, los activos argentinos que cotizan en Wall Street se hundieron hasta casi 9%. Entre las mayores bajas, se destacaron Banco Macro (-8,7%), seguida por Grupo Supervielle (-7,7%), y Loma Negra (-7,1%).
"El mercado sigue a la espera de catalizadores tras el gran 2024, que vemos más relacionados al acuerdo con el FMI y con novedades concretas respecto a la salida del cepo", comentaron desde SBS.
En EEUU, el presidente Donald Trump anunció que los aranceles a los productos importados de México y Canada entrarán en efecto a partir de marzo, al tiempo que impondrá un arancel adicional del 10% a los productos chinos.
En una durisima jornada, en la que el gigante Nvidia derrapo 8,5% luego de presentar resultados, el S&P 500 cayo 1,6%, con el Nasdaq 100 perdiendo un 2,8%. Por su parte, la tasa del bono a 10 anos subió 2bp a 4,27%, mientras que el WTI se alzó un 2,2% a u$s70,15.
Bonos y riesgo país
En tanto, los bonos en dólares mantuvieron la tendencia bajista y operaron con firmes retrocesos: los principales los registraron el Bonar 2035 (-1,5%), el Global 2035 (-1,5%), y el Bonar 2038 (-1,2%), en línea con la tónica que preponderó en febrero.
Cabe mencionar que esta fue una rueda complicada para los bonos emergentes y de frontera: el ETF EMB retrocedió 0,4%.
Así, el riesgo país que mide el J.P. Morgan subió 2,7% hasta los 769 puntos básicos, máximos desde mediados de noviembre pasado.
En tanto, los Bopreales siguieron flojos y cayeron unos 30 centavos promedio.
Por otro lado, todo el segmento CER estuvo ofrecido y cayó un 0,6% promedio, con el “belly” de la curva llevándose la peor parte. Finalmente, las ventas también siguieron por el segmento tasa fija, que cayó 0,3% en el tramo corto y 1% en el tramo largo de la curva, reportó SBS.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
28-04-2025 El S&P Merval anotó su segundo retroceso seguido y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
28-04-2025 El EUR/USD se mueve de forma lateral en medio de la incertidumbre sobre las conversaciones co...
28-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 25 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET