Buenos Aires, 04/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs escalaron hasta 8%, mientras los bonos dieron un giro en el epílogo y cerraron al alza
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/03 - 06:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones y los bonos argentinos cerraron al alza este martes 25 de marzo, tras las recientes tensiones en el mercado cambiario por la millonaria venta de dólares del Banco Central (BCRA) y un acuerdo que se hace esperar con el Fondo Monetario Internacional. Esta semana además habrá una licitación del Tesoro, que servirá para medir las presiones en el frente cambiario.
En la reanudación operativa tras el feriado nacional por el Día de la Memoria, el S&P Merval subió 2,2% a 2.487.679,86 puntos básicos. Medido en dólares (CCL), el panel líder de BYMA trepó 1,4% y superó los 1.900 puntos, para cerrar en 1.918 puntos, un máximo en un mes.
Así, las acciones líderes que más avanzaron en el día fueron las de banco BBVA ( 5,3%), Grupo Supervielle ( 5,1%), y Comercial del Plata ( 4,6%).
En Wall Street, en tanto, los papeles argentinos cerraron con firmes avances. Se destacaron los avances de Grupo Supervielle ( 7,9%); Loma Negra ( 4,9%), y banco BBVA ( 4,7%).
El directorio del organismo multilateral de crédito analiza por estas horas de manera informal en Washington los alcances de un apoyo financiero para la Argentina, del que no trascendieron detalles.
Según operadores, el FMI podría canalizar unos 8.000 millones de dólares frescos para fortalecer las reservas del BCRA y otros casi 12.000 millones a utilizarse para cancelar capital e intereses de los próximos años con el mismo organismo, montos que llegarían en tramos en base al cumplimiento de objetivos. Todo esto, al margen del crédito vigente por 44.000 millones de dólares otorgado en 2018, el más voluminoso aprobado en la historia del Fondo.
En el Gobierno existe optimismo por la marcha de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para definir un nuevo programa de asistencia. “El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo", confirmaron fuentes de FMI a Ámbito al cierre de los mercados y completaron que las conversaciones sobre un nuevo programa están "avanzadas" y en el marco de sus "procesos internos habituales”.
Mientras tanto, sigue preocupando el frente cambiario. El Banco Central vendió este martes otros u$s109 millones para contener al mercado, luego de desprenderse de más de u$s1.200 millones en las seis jornadas previas.
Los mercados domésticos afrontaron una última semana agitada al reflotarse los temores de una eventual devaluación con el proyectado fin de las restricciones cambiarias (cepo) y las tensiones políticas, mitigadas parcialmente por un respaldo legislativo a la negociación con el Fondo.
Por otra parte, el Gobierno dictó el viernes pasado una medida preventiva que suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina, por recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), un negocio que involucraba 1.245 millones de dólares. Las acciones de Telecom, de todos modos, treparon 2,7% en Wall Street.
En los Estados Unidos, la Confianza del Consumidor del Conf Board arrojó 92,9 puntos versus los 94 esperados y tras los 100,1 de la medición anterior, marcando así su nivel más bajo en 12 años. Sin embargo, el S&P 500 terminó con un alza del 0,16%, mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 2bp a 4,31%. Por otra parte, el petróleo WTI se alzó 0,2% a u$s69,25, pese a que Rusia y Ucrania anunciaron una tregua en el Mar Negro.
Bonos, riesgo país y licitación
En renta fija, la deuda local en moneda extranjera cerró mayormente al alza en la bolsa local, luego de operar buena parte de la jornada en terreno negativo. Los principales ascensos del día fueron para el Bonar 2030 ( 1,1%), Bonar 2029 ( 1,1%), y el Global 2030 ( 1,1%).
En Wall Street, en tanto, los bonos en dólares terminaron con alzas promedio de 40 centavos, destacándose el GD30 que ganó 65 centavos.
Así, el riesgo país del banco JP.Morgan bajó levemente a la zona de los 760 puntos básicos, contra las 769 unidades en el cierre del viernes.
Los Bopreales, por su parte, operaron mixtos y subieron en promedio unos 35 centavos, con los strips 1-B y 1-C a la cabeza ganando 1,3 dólares.
Por otro lado, el segmento CER estuvo pesado y cayó un 0,5% promedio a lo largo de la curva, quedando peor el tramo largo que el corto.
Yendo al segmento tasa fija, mientras que el tramo corto quedó casi sin cambios, el tramo medio y largo de la curva sigue vendedor y cedió un 0,35%, reportó SBS.
Finalmente, la Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación del jueves emitirán 3 Lecaps cortas, 2 bonos dollar-linked y 2 boncer cero cupón.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
28-04-2025 El S&P Merval anotó su segundo retroceso seguido y el riesgo país cerró debajo de los 700 puntos
28-04-2025 El EUR/USD se mueve de forma lateral en medio de la incertidumbre sobre las conversaciones co...
28-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 25 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET