Buenos Aires, 16/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/05 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval puso fin a su peor racha del año (de seis caídas en fila) y rebotó más de 3% este martes, de la mano de las acciones de YPF, ante un fuerte rebote del petróleo, al tiempo que los bonos en dólares también cerraron al alza, frente a un clima más positivo para los mercados emergentes y frontera. Fue en el marco de una semana en la que los inversores están atentos a la decisión que tome la Fed respecto de los tipos de interés, mientras que a nivel local, el mercado continúa evaluando el desempeño del dólar a la espera de más anuncios vinculados al bimonetarismo.
En ese marco, el selectivo local repuntó 3,4% a 2.129.994,40 puntos básicos y dentro de las acciones líderes que más avanzaron se destacaron Comercial del Plata ( 7,1%) YPF ( 6,6%), y Grupo Valores ( 6,1%). En las seis ruedas previas, el panel líder había acumulado una merma del 8% en pesos y del 7% en dólares.
En cuanto a los ADRs, YPF encabezó los ascensos con un salto del 7,4%, seguida por Edenor ( 6,1%); Vista Energy ( 4,3%); y Banco Macro ( 4,3%). Vale remarcar que la petrólera estatal argentina presentará su balance trimestral este miércoles tras el cierre del mercado.
En los Estados Unidos, en la víspera de la decisión de tasas de la Reserva Federal, el S&P 500 volvió a operar errático y cayó un 0,8%, el Nasdaq 100 perdió un 0,9% y el Dow Jones cedió un 1%.
Por otra parte, la tasa del bono a 10 años cayó 5 puntos básicos hasta 4,30%.
La nota del día la dio el precio del petróleo, que recuperó parte de las pérdidas de los últimos días y subió hasta 3,4% (Brent superó los u$s62 y el WTI los u$s59). Fue debido a indicios de una mayor demanda en Europa y China, una menor producción en Estados Unidos, tensiones en Oriente Medio y la llegada de compradores al día siguiente de que los precios cayeran a su mínimo en cuatro años.
Este miércoles a las 15 hs. de Argentina se conocerá la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El mercado prácticamente no tiene dudas de que el organismo mantendrá el nivel de tasas inalterado, en el rango de 4,25%–4,5%, con una probabilidad implícita del 96,9%. Sin embargo, hay más incertidumbre respecto a lo que pueda suceder de acá a fin de año. "Antes de conocerse los datos de PBI y del mercado laboral, el consenso apuntaba a cuatro recortes (100 puntos básicos) en lo que resta de 2025. Tras los buenos datos de actividad de la semana pasada, el mercado ahora descuenta menos recortes (tres o 75 puntos básicos), pero con mayor dispersión", sostuvieron desde PPI.
Bonos y riesgo país
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares registraron subas generalizadas, en un contexto más propicio para los mercados emergentes y frontera. Las principales fueron registradas por el Global 2038 ( 2,4%), el Global 2035 ( 1,2%), el Bonar 2035 ( 1,2%), y el Bonar 2038 ( 1,2%).
De esta manera, el ETF EMB, referencia del segmento de deuda soberana de alto riesgo, avanzó 0,4%, reflejando un "cambio en el sentimiento del mercado", explicaron desde PPI.
Así, el riesgo país argentino cerró en torno a los 740 puntos básicos. Ya van siete jornadas que se mantiene por encima de los 700 puntos. "Cuesta romper la barrera del riesgo país actual. Hoy los bonos soberanos están rindiendo cerca del 10-11%. Creemos que eso debería ir bajando en el transcurso del año, pero es cierto que ya los títulos rinden acorde a los riesgos que hay en la economía argentina. A medida que eso se vaya solucionando, el indice que mide el J.P. Morgan va a ir bajando. Va a llevar tiempo, no es algo rápido, pero si la inflación sigue retrocediendo y el Gobierno puede encontrar la forma de acumular reservas, los bonos soberanos van recuperar terreno", indicó Ian Colombo, Asesor Financiero de Cocos Gold.
En tanto, los Bopreales ganaron unos 30 centavos promedio, destacándose el strip 1-A que trepó 80 centavos.
El segmento CER operó pedido y gano un 0,4% promedio, pasando lo mejor por el tramo medio de la curva. A su vez, los bonos a tasa fija también mostraron demanda y subieron 0,2%. Finalmente, el segmento "floater" subió 0,2%, excepto el dual TTM26 que cayó 0,2%, reportó Grupo SBS. Así, sus tasas efectivas mensuales se encuentran en el orden de 2,56%/2,65%.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET