Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/07 - 06:39 FxStreet
Fotografia:
Por Guillermo Alcalá
 Recomendar  Imprimir
  • El Euro está cayendo mientras el Dólar estadounidense rebota desde mínimos a largo plazo.
  • Un Powell cauteloso y fuertes ofertas de empleo en EE.UU. han proporcionado algo de apoyo al Dólar.
  • El EUR/USD está bajo un creciente impulso bajista tras el rechazo por encima de 1.1800.
El par EUR/USD registra pérdidas moderadas el miércoles, cotizando cerca de 1.1780 al momento de escribir. El Dólar estadounidense (USD) está un poco más firme, tras los sólidos datos de empleo en EE.UU. y un inflexible presidente de la Reserva Federal (Fed) Jerome Powell, quien mantuvo su postura de "esperar y ver" en el Foro del Banco Central Europeo (BCE) sobre Banca Central en Sintra.
El Euro (EUR) se debilitó desde máximos de varios años en 1.1830 el martes y no logra regresar por encima de 1.1800 el miércoles. Sin embargo, la tendencia más amplia sigue siendo positiva, con el par consolidando ganancias tras un rally de casi el 4% en junio y alrededor del 14% en la primera mitad del año.
El Dólar estadounidense, por otro lado, ha sido golpeado por las preocupaciones del mercado sobre el impacto del amplio proyecto de ley fiscal del presidente estadounidense Donald Trump en una ya alta deuda del Gobierno de EE.UU. y la falta de progreso en los acuerdos comerciales, lo que podría llevar a aranceles más altos a partir del 9 de julio.
Más allá de eso, los ataques del presidente estadounidense al presidente del banco central, presionándolo para que afloje la política monetaria, han suscitado especulaciones sobre la independencia de la Reserva Federal y están erosionando el estatus del Dólar estadounidense como la moneda de reserva mundial.
En el frente macroeconómico, las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. mostraron un incremento mayor al esperado en junio, respaldando la postura cautelosa de Powell, y el PMI manufacturero ISM mejoró más allá de las expectativas, con el subíndice de Producción regresando a niveles de expansión por primera vez desde febrero, y los precios aumentando. Estas cifras han dado un nuevo impulso al Dólar estadounidense.
Los datos de la Eurozona también fueron positivos el martes, ya que la actividad manufacturera alemana mejoró y el desempleo en Alemania aumentó menos de lo pronosticado. Además, el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Eurozona confirmó que la inflación se mantiene estable cerca del objetivo del BCE. En general, datos que apoyan al Euro.
El desempleo en la Eurozona y un discurso de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, atraerán la atención durante la sesión europea el miércoles. En EE.UU., el enfoque estará en el cambio de empleo ADP para junio, que enmarcará la publicación de las Nóminas No Agrícolas (NFP) del jueves.
Resumen diario de los movimientos del mercado: Fuertes datos de EE.UU. y un Powell firme dan algo de aire al USD
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, desestimó los ataques del presidente Trump en su discurso en Sintra y mantuvo que el banco central necesita "esperar y aprender más" sobre el impacto potencial de los aranceles comerciales en la inflación antes de recortar las tasas de interés.
  • El martes, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. reportó 7.769 millones en las ofertas de empleo JOLTS, superando las expectativas de 7.3 millones. Estas cifras destacan la resiliencia del mercado laboral y dejan a los inversores a la espera de la lectura de las Nóminas No Agrícolas del jueves para más pistas sobre las próximas decisiones de la Fed.
  • El PMI manufacturero ISM de EE.UU. avanzó a 49.0 en junio desde 48.5 en mayo y más allá de la lectura de 48.8 pronosticada por los analistas del mercado. El subíndice de Producción saltó a 50.3 desde 45.4 en mayo, pero el índice de Empleo se deterioró inesperadamente, compensando el impacto positivo del informe.
  • En la Eurozona, la actividad manufacturera mejoró algo en junio, con el PMI subiendo a 49.5 desde la lectura de 49.4 del mes anterior. Estas cifras aún se encuentran dentro de niveles de contracción, pero superan las expectativas de un nivel estable de 49.4 y marcan su lectura más alta en los últimos tres años.
  • El cambio en el desempleo en Alemania aumentó en 11K en junio, por debajo de los 15K esperados, y muy por debajo del incremento de 34K de mayo. La tasa de desempleo se mantuvo estable en 6.3% en comparación con las expectativas de un aumento al 6.4%.
  • Las cifras preliminares del IPC de la Eurozona para junio confirmaron presiones inflacionarias estables, con precios aumentando al 2% interanual, desde el 1.9%, y la inflación subyacente estable en 2.3%.
  • Más tarde el miércoles, se espera que la tasa de desempleo de la Eurozona se mantenga en 6.2% en mayo. La presidenta del BCE, Lagarde, volverá a hablar en la cumbre de banqueros centrales en Sintra, pero es poco probable que diga algo nuevo sobre los planes de política monetaria del banco.
  • El punto culminante de hoy será el cambio de empleo ADP de EE.UU., que se espera que muestre un aumento neto de 95K en junio, tras una lectura de 37K en mayo.
EUR/USD está en una corrección bajista desde máximos de varios años por encima de 1.1800
El EUR/USD está recortando ganancias, tras un rally de más del 2% en poco más de una semana, alcanzando casi máximos de cuatro años en 1.1830. El par no ha podido confirmar por encima de 1.1800 y cotiza a la baja el miércoles, mientras el Dólar estadounidense recupera terreno perdido.
Una mirada al gráfico de 1 hora muestra un máximo más bajo en 1.1810 el miércoles, lo que resalta el impulso más suave del par con el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 períodos cayendo a territorio negativo y un pequeño patrón de Hombro-Cabeza-Hombro (H&C) en progreso.
La línea de cuello del patrón H&C está en el mínimo del martes en 1.1760. Por debajo de aquí, el objetivo medido está en 1.1690, el mínimo del 27 de junio se sitúa en 1.1680, y el mínimo del 26 de junio, en 1.1650. Esta área ofrece un soporte significativo para una corrección bajista.
En el lado positivo, la resistencia inmediata está en el máximo intradía de 1.1810 antes del máximo del martes en 1.1830. Por encima de aquí, el nivel de extensión de Fibonacci del 261.8% del rango de negociación del 26 de junio al 30 de junio está en 1.1850.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET